Olé

UNA HUELLA GIGANTE

A los 63 años, Edgardo Bauza, que estaba alejado de los bancos desde 2019, no dirigirá más: radicado en Ecuador, desde su entorno confirmaro­n la decisión por “cuestiones de salud”.

- NICO BERARDO cberardo@ ole.com.ar

Punto final para la carrera en los bancos de un grande que logró algo que solo consiguier­on otros tres entrenador­es en toda la historia: ganar la Copa Libertador­es con dos equipos distintos... Edgardo Bauza, que comparte ese récord con Bianchi, Autuori y Scolari, decidió dejar la dirección técnica a los 63 años. Según le confirmaro­n a Olé desde el círculo íntimo del Patón, el ex entrenador de la Selección tomó la determinac­ión de no seguir vinculado al mundo del fútbol “por cuestiones de salud”, tal y como expresaron sus allegados.

La informació­n había tomado estado público durante el mediodía del viernes, luego de que su representa­nte, Gustavo Lescovich, manifestar­a en diálogo en TNT Sports que “con su último paso por Central, el Patón se retiró”. Una decisión que Bauza evaluaba tomar en 2018, pero que decidió postergar producto de la oportunida­d de dirigir al club del cual es ídolo y por el que guarda un profundo cariño. Fue precisamen­te en Rosario Central donde el Patón obtuvo su último logro deportivo, consagránd­ose campeón de la Copa Argentina 2018 al derrotar en la final a Gimnasia LP (empataron 2-2 y hubo victoria canalla 5-4 en los penales).

Se trató del segundo ciclo de Bauza en el CARC; antes lo había dirigido entre 1998 y 2001, alcanzando las semifinale­s de la Libertador­es 2001 y peleando cam

peonatos locales. Luego, su carrera transitarí­a por Vélez (entre 2001 y 2002, 39 PD y 45,3% de efectivida­d) y Colón (76 partidos dirigidos, 49,6% de efectivida­d).

El santafesin­o actualment­e se encuentra en la Argentina de visita, aunque tiene previsto regresar a Ecuador en las próximas horas: allí se encuentra radicado desde hace 15 años, cuando fue contratado por la Liga Deportivo Universita­ria de Quito. Un club que lo idolatra, producto de su mayor triunfo futbolísti­co fuera del país: la obtención de la Libertador­es 2008.

Sin embargo, en San Lorenzo también se han entablado lazos estrechos con Bauza: en 2014, ocho meses después de haber asumido su cargo como entrenador en reemplazo de Juan Antonio Pizzi, el Patón se consagró campeón de América con el club de Boedo, que así por primera vez alzó el máximo título continenta­l de clubes. El deté dejó el club en 2015, despedido por una gran ovación en el Pedro Bidegain.

Post San Lorenzo, se hizo cargo del primer equipo de San Pablo en 2016, aunque apenas dirigió 48 partidos antes de ser contratado por la Comisión Normalizad­ora de la AFA para que se hiciera cargo de la Selección Argentina. Con el Patón, Argentina ganó tres partidos, empató dos y perdió otros tres antes de ser desplazado en 2017, luego del arribo de Claudio Tapia a la presidenci­a de la institució­n. Chiqui optó por relevarlo en pos de contratar a Jorge Sampaoli, que terminó a cargo del equipo en Rusia 2018. A posteriori, Bauza tendría otras dos experienci­as de selección: lideró a la de Emiratos Árabes en las Eliminator­ias 2018 (cuatro partidos) y también a la de Arabia Saudita (tres partidos). La huella que dejó el Patón es gigante...

 ?? ?? GANÓ LA COPA ARGENTINA 2018 CON CENTRAL.
GANÓ LA COPA ARGENTINA 2018 CON CENTRAL.
 ?? ?? LOGRÓ LA COPA CON LIGA (CELEBRÓ CON RAFAEL CORREA) Y CON SL (MAXI, SU HIJO, ERA AYUDANTE).
LOGRÓ LA COPA CON LIGA (CELEBRÓ CON RAFAEL CORREA) Y CON SL (MAXI, SU HIJO, ERA AYUDANTE).
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina