Olé

Los jugadores de la Selección vieron la goleada de Brasil a Corea en la concentrac­ión. Si bien a nadie le sorprendió su nivel, varios elogiaron su actuación. Y otros prefiriero­n el silencio.

- SERGIO MAFFEI smaffe@ ole.com.ar

En el búnker argentino el Mundial se vive a pleno. Cada partido está a la orden del día, no sólo para observar posibles rivales sino también porque esta instancia del torneo sin dudas que genera una atracción especial. Y la goleada de Brasil ante Corea, claro, no fue la excepción: en la concentrac­ión de la Universida­d de Qatar miraron el partido, con diversas reacciones.

Estuvieron quienes destacaron el triunfo brasileños. “Lo vimos, sí. Y la verdad es que jugaron muy bien”, contaron. Pero en definitiva, lo que más se destacó adentro fue “la velocidad y la intensidad” con la que jugó el equipo de Tite. Después, estuvieron los que simplement­e fueron observador­es, sin experiment­ar ningún comentario en ese sentido. Pero lo que está claro es que la goleada brasileña no pasó inadvertid­a, un sentimient­o que es mutuo: también en la Canarinha siguen de cerca los pasos de nuestra Selección.

De hecho, Dani Alves habló tras el 4-1 a Corea del nivel top que viene teniendo su amigo Leo Messi: “Qué vamos a decir... Es Messi. Messi ahora mismo es Argentina. Yo creo que todo pasa por él, todo pasa por sus pies. Está en un momento de forma brutal. Es uno de los jugadores a tener en cuenta sin ninguna duda en esta competició­n”, le dijo el histórico lateral a Olé.

Hay, entre Brasil y Argentina, un gran respeto. Sobre todo, por varias relaciones preexisten­tes en lo personal (Messi, Neymar, Dani Alves, Paredes, Marquinhos,

Di María, Thiago Silva, mismo Danilo ahora, por citar algunos de los referentes). Y potenciado también por los últimos cruces en Copa América, tanto en la semi del 2019 como en la recordada final del 2021. Todos partidos muy parejos, con un título para cada equipo. En la Selección, de hecho, no sorprende el nivel que mostró Brasil en octavos. Porque entienden que son un equipo con futbolista­s que están en un buen nivel (además de Ney, sobre todo Vinicius y Raphinha). Por eso, la victoria ante Corea no cambió demasiado el pensamient­o que hay puertas adentro.

Claro que, en la Universida­d de Qatar, lo que prevalece hoy es el paso a paso. La Selección sabe bien que no habrá semifinal posible ante Brasil, si no hay victoria en cuartos contra Países Bajos. Y aunque sea algo difícil de no pensar (porque siempre se mira más allá en este tipo de llaves), hoy es un mecanismo de defensa. Sobre todo, después del golpazo en el debut.

En efecto, en el plantel argentino hay también un gran respecto por Países Bajos, porque consideran que es un equipo que viene de menos a más, que está jugando sin la presión de ser candidato y que históricam­ente siempre fue difícil para Argentina. “No podemos pensar más allá de ellos”, aseguran.

Por lo pronto, lo que pasó con Brasil ante Corea empezará a quedar de lado cuando la Selección vuelva a entrenarse este martes en la Universida­d de Qatar, ya con el partido de cuartos mucho más cerca. De hecho, tanto la Canarinha como Argentina jugarán el mismo día, aunque en horarios diferentes (los de Tite, cuatro horas antes). Por lo cual, el equipo de Scaloni saldrá a la cancha sabiendo qué pasará con su clásico rival si deja en el camino a Países Bajos, en un viernes de súper acción...

 ?? ?? EN EL BÚNKER NO PASÓ INADVERTID­A LA ACTUACIÓN DE BRASIL.
EN EL BÚNKER NO PASÓ INADVERTID­A LA ACTUACIÓN DE BRASIL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina