Olé

¡TODOS A DOHA!

Una ola de centenares de argentinos está llegando a Qatar para alentar a la Scaloneta frente a Holanda. Un tsunami popular que no para.

- MATÍAS MANCUSO mmancuso@ ole.com.ar

La Scaloneta es un equipo unido, que transmite y contagia buen fútbol. Pero aparte, tiene un factor fundamenta­l que otras seleccione­s no tienen: el aguante de su gente. Sí, somos locales otra vez, Doha es celeste y blanca. Alrededor de 30.000 argentinos viajaron de distintas partes del mundo para acompañar en este sueño. Y muchos otros, siguen viajando…

Luego de conseguir la clasificac­ión a los cuartos de final, Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción especial para los hinchas que quieran ir a alentar a la Selección en esta instancia decisiva. Se trata de un vuelo directo desde Buenos Aires a Doha, específica­mente para llegar a ver el partido del viernes entre la Argentina y Países Bajos, que se jugará el viernes 9, desde las 16hs en el Estadio Lusail. La promoción gustó y los pasajes volaron, el domingo por la mañana ya no había boletos disponible­s.

El primer vuelo luego de la clasificac­ión a cuartos partió este martes a la mañana y superó la ocupación promedio de más de 75% que hubo en los vuelos directos de Aerolíneas: más de 260 hinchas que llegarán a Qatar en las próximas horas!

Son 20 horas de viaje con una escala en Roma. “Estamos felices de poder acompañar a nuestra selección como sponsor digital y con estos vuelos que estamos realizando que visibiliza­n la marca Aerolíneas en todo el mundo”, comentó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

Al momento de la publicació­n de esta nota, viajar a Qatar para alentar a la Selección (solo el aéreo con promo de Aerolíneas) cuesta alrededor de $743.322, pero si se quiere postergar la vuelta para después de la final del domingo 18, el precio se encarece en 300.000 pesos más. El próximo domingo 11 de diciembre, volverá a partir un nuevo vuelo con destino a Doha y, para este, ¡también se agotaron todos los pasajes disponible­s!

Viajar hasta medio oriente no es el único inconvenie­nte para el hincha argentino, ya que al llegar a Qatar, deberá conseguir entradas de reventa para poder ingresar este viernes al estadio Lusail. La más barata, cabeceras altas, se ofrece a 827 euros: 259.000 pesos al cierre de la cotización informal con la que cerró la moneda europea el último viernes. Y los precios aumentan según el lugar hasta 1300 euros. Esto suele suceder en los mundiales: los que tenían comprada la entrada para seguir a su equipo si pasa de fase se desprenden de ellas o ya no tienen el derecho de adquirirla­s. Por ejemplo, los australian­os ya se despidiero­n con la derrota ante Argentina. Lo mismo con los estadounid­enses, al ser superados por Países Bajos. Vale la pena mencionar que los norteameri­canos eran de los de mayor demanda en la previa del Mundial.

Una vez más el argentino pisa fuerte y vuelve a ser local a 13.000 kilómetros de distancia. Una locura que no tiene fin y traspasa cualquier tipo de distancia y crisis económica. Donde la Selección esté, el hincha argentino va a estar haciendo el aguante, y más en una etapa decisiva. Presentes, como manda la historia.

“LO DE LA GENTE ES EMOCIONANT­E. ESTAMOS JUGANDO EN ARGENTINA”. Lionel Scaloni

Director técnico de la Selección Argentina

 ?? ?? EN POCAS HORAS SE AGOTARON LOS PASAJES DE UN VUELO ESPECIAL DE AEROLÍNEAS. FUROR.
EN POCAS HORAS SE AGOTARON LOS PASAJES DE UN VUELO ESPECIAL DE AEROLÍNEAS. FUROR.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina