Olé

El viernes largan los cuartos de final: quedan ocho seleccione­s y varios cracks. Pero, al final, ¿quién será la gran figura del Mundial? Acá, los que pintan como máximos candidatos...

-

ALeo le regalaría a el cielo, pero cuanando los marketinen­eros quieren hacerle ganar algo que no ganó, es injusto”. Era el domingo 13 de julio de 2014. Y era el Diego el que hablaba en el programa De Zurda, aquel que se emitía por el canal venezolano Telesur. Hacía un rato acabábamos de perder la final ante los alemanes en el Maracaná y hacía un rato, también, la FIFA le había entregado el Balón de Oro a Lionel Messi como el mejor jugador del Mundial de Brasil 2014. Incluso, hasta el propio Leo se sorprendió al enterarse de esta elección, en una de las noches más tristes de su carrera deportiva. “Esto no me interesa en este momento”, llegó a decir Leo, que había arrancado de gran manera esa Copa, pero luego se fue desinfland­o. También el entones presidente de la FIFA, Joseph Blatter, mostró su asombro. “¿Debo ser diplomátic­o o decir la verdad? Yo mismo me he sorprendid­o de ver a Messi designado mejor jugador”. A diferencia de mundiales anteriores donde votaban hinchas y periodista­s, esa vez la elección corrió por cuenta del Comité de Estudios Técnicos de la FIFA, un grupo de 13 “expertos” “expe de distintas nacionalid­ades. naciona Pero, claro, aquella no fue la única vez que este premio, que se entrega desde España 82, generó polémica: en Corea/japón 2002, al alemán Oliver Kahn le dieron el Balón de Oro al mejor del torneo antes de la final, en algo que no pareció la mejor decisión. El caso fue que, minutos después, ya en el partido ante los brasileños, cometió un macanón y su equipo terminó cayendo 2-0 (los dos goles del Gordo Ronaldo).

Fue el italiano Paolo Rossi el que lo ganó en España 82; el Diego, en México 86; el Toto Schillaci, en Italia 90;

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina