Olé

España tuvo la pelota, pero no encontró ideas para lastimar. Marruecos lo llevó a los penales y ahí brilló su arquero Bono, que tapó tres.

- POR DIEGO MACÍAS dmacias@ ole.com.ar

Se la picó. Sí, se la picó. Histórico por donde se lo mire. Marruecos metió un batacazo tremendo y dejó afuera a España en la definición por penales con un Hakimi que decidió picar la pelota, darle belleza a un partido trabado y poco jugado. Un equipo español que empezó como candidataz­o y terminó sufriendo. Y una selección marroquí que ejecutó su plan a la perfección, se animó incluso a atacarlo y terminó con Bono en modo Goyco en Italia 90 y con ese lujo de Hakimi que lo convertirá en leyenda.

¿Por dónde entrarle al partido? O mejor preguntars­e, ¿por dónde debía entrarle España a un esquema esperado de Marruecos pero no por eso menos eficaz? La disciplina táctica marroquí tiene su valor porque no se despegó de su idea: la línea de fondo y la línea de medio retrasada, pero puntualmen­te muy juntas. El equipo nunca quedó largo, siempre se movió corto en bloque siguiendo el juego lateral del rival...

Luis Enrique viene haciendo un reclamo por un juego más ofensivo y es su lucha. Ahora bien, a veces con las intencione­s no alcanza. La Furia se la pasó en la frontera entre la pacencia y la intrascend­encia. Lateral al central, central al central, central a lateral y volver a empezar. No importan los nombres, en este caso se analiza la falta de jugadores que al menos buscaran pasar el primer bloqueo marroquí de forma más vertical. Con un pase profundo, un toque y devolución hacia adelante. Pedri y Gavi se enredaban corriendo hacia los costados con toda la intensión de ser pase pero nunca con la rebeldía de ir a tomar la pelota. Y todo se disputaba bajo el abucheo infernal de casi 30 mil africanos cada vez que tenían la pelota los españoles.

Pero quizá el problema mayor para los españoles fue que Marruecos, cuando recuperaba la pelota, no abusaba del pelotazo. Al contrario, mostraba buen pie y todo ese andamiaje defensivo se transforma­ba en salidas limpias. El cerebro de los marroquíes fue Ounahi, que, con un andar y manejo finísimo, ganaba espacio, aire e incluso generaba peligro. Porque en definitiva, las dos llegadas más peligrosas del PT fueron para Marruecos.

Y en el descanso Luis Enrique no logró hacer el click. La entrada de Morata y de Williams, especialme­nte de este último, le dieron un empujón inevitable a la Furia. Las piernas de los marroquíes ya no respondían, pero mientras a España no se le cayera una idea, no había sensación de gol.

Apenas un cabezazo de Morata sonó a muy poco. Mientras el show de Ounahi manejando la pelota y buscando una contra épica fueron llevando la historia al suplementa­rio. Y si no lo supieron ganar en los 90’, casi que terminaron haciendo todo para perderlo en los 120’. Porque los marroquíes advirtiero­n que la desesperac­ión rival les abría una puerta aunque se encontró con el arquero Simón, que cuando no sobra la situación con los pies, ataja bien. Ese mano a mano daba la señal de que realmente, el rendimient­o estratégic­o de Marruecos cumplía su objetivo. Recién faltando diez minutos se desarmó un poco con el cansancio lógico y las búsquedas individual­es de lograr la heroica no faltaron con un agónico derechazo de Sarabia que literalmen­te enmudeció al Education City Stadium.

Los penales tuvieron su propia historia. La que terminó Hakimi picando la bocha pero la que tuvo en el arquero un héroe nacional. Bono atajó con la despreocup­ación con la que juega, suelto, libre, sin prejuicios para intentar una gambeta, para arriesgar en la salida. Destinados a a mandar a casa a un campeón del mundo, a devolverle­s a los miles y miles de marroquíes en cancha una gran alegría y, nada más ni nada menos, para hacer historia grande en una Copa del Mundo.

 ?? ?? HAKIMI, COMPAÑERO DE MESSI EN EL PSG, PICÓ EL PENAL QUE MANDÓ A ESPAÑA A CASA.
HAKIMI, COMPAÑERO DE MESSI EN EL PSG, PICÓ EL PENAL QUE MANDÓ A ESPAÑA A CASA.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina