Olé

“SIN REPROCHES”

Luis Enrique bancó a full a sus jugadores, casi no hizo autocrític­a, tiró frases irónicas y aseguró que hablar ahora de su futuro no es importante: “El compromiso fue perfecto, si hay un responsabl­e soy yo”.

- DIEGO MACÍAS dmacias@ ole.com.ar

Marruecos recibió su Bono de fin de año y ya hizo historia en Qatar. Los africanos se metieron por primera vez entre los ocho mejores de un Mundial. Así, la Roja que había arrancando con un auspicioso 7-0 ante Costa Rica se fue desinfland­o y Luis Enrique, más allá de destacar la actuación de Yassine Bounou (así es su nombre real) en la serie desde los 12 pasos, hizo un análisis que mezcló ironía y una autocrític­a no tan profunda.

“No tengo nada para reprocharl­es a los jugadores. El comportami­ento y compromiso fue perfecto. Hicieron el 100% de lo que les dije. Bueno, el 99,99 porque queríamos marcar”, arrancó el DT, que hizo foco en una falencia puntual: “El único reproche que me tengo es no haberle podido dar minutos a Pablo Sarabia. Entró y en dos minutos tuvo la más clara. Me queda el castigo para mí por no haberle dado más minutos en el Mundial”.

A pesar de que en la previa el técnico había declarado que les había avisado a sus muchachos que “tienen que llegar cada uno con mínimo 1.000 penales pateados en sus equipos”, el mencionado Sarabia estrelló su tiro en el palo y Bono se agigantó ante Carlos Soler y el histórico Sergio Busquets. Por eso, tras felicitarl­o en el campo de juego, el ex DT Barcelona le dedicó unas palabras al marroquí fanático de River.

“El tema de los penales tiene una explicació­n: yo elegí a tres y les dije que al resto lo resolviera­n entre los jugadores. No me arrepiento para nada, fue a los que vi mejor. Si tuviera que hacer algo diferente, y bueno, lo quitaría a Bono. Estuvo espectacul­ar y ellos fueron más efectivos”, lanzó Luis Enrique, con una sensación de tristeza y decepción y dejando en claro que “si hay un responsabl­e, soy yo”.

Con muchos jóvenes talentos, España demostró tener un gran futuro más allá de este duro golpe. Gavi, Pedri y Ansu Fati son apenas algunos ejemplos de un proceso en el que la principal incógnita está en saber si el DT seguirá en el cargo tras el signo de interrogac­ión que escribió post derrota.

“No te lo puedo decir porque no lo sé. No es el momento de hablar de mi futuro, no tiene importanci­a. Mi contrato se acaba, pero si fuera por mí, y por lo cómodo que me siento, me quedaría a vivir. Pero tengo que ver qué es lo mejor para la selección y para mí. Ya habrá tiempo”, expresó.

Por último, mencionó a la Scaloneta: “Al final, se trata de un deporte. Ser entrenador o ser jugador te da la capacidad de hacer feliz a mucha gente que ni conocés. La Selección Argentina es la más pasional que conozco del mundo… ¡Qué presión Dios de mi vida cuando las cosas no salen!”.

“SEGUIRÍA TODA LA VIDA EN LA SELECCIÓN”.

Luis Enrique “Tengo más salidas que el metro, el futuro me importa cero”.

 ?? ?? EL ENTRENADOR ESPAÑOL BANCÓ A SU PLANTEL: “ESTO NO ES UNA GUERRA, ES UN DEPORTE”.
EL ENTRENADOR ESPAÑOL BANCÓ A SU PLANTEL: “ESTO NO ES UNA GUERRA, ES UN DEPORTE”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina