Olé

EL PUNTA INGLÉS LA TIRÓ A LAS NUBES: ERA EL 2 A 2...

El arquero de Francia se atajó la vida y sostuvo un triunfo que se concretó con un cabezazo de Giroud para pasar a semis: va con Marruecos. Kane erró un penal clave. Inglaterra go home.

- POR DIEGO MACIAS dmacias@ ole.com.ar

Partidazo. Por donde se lo mire, por donde se lo quiera analizar. Francia le ganó 2-1 a Inglaterra y pasó a semifinale­s, que jugará contra Marruecos, pero el resultado sólo cuenta una parte de un duelo que tuvo absolutame­nte de todo: definicion­es de nivel, tensión, penales y salvadas milagrosas...

Resumir el partido en un duelo entre jerarquía individual vs. jerarquía colectiva sería un poco injusto para cualquiera de los dos. Pero es cierto que Francia, el último campeón del mundo, parece dormido y de repente se despierta por el nivel de sus individual­idades. Y por el otro, al juego de Inglaterra le faltó nada menos que el gol, como si fuera un detalle menor. Francia no tiene complejos. Hace lo que puede hacer cuando puede hacerlo. Parece un juego de palabras pero los franceses tratan de asociarse con un Griezmann que en modo selección parece más inteligent­e aún de lo que es, con el pie fino de Rabiot y la solidez de Tchouameni y a esperar la velocidad de Mbappé. Tiene claro que debe aprovechar el momento del partido en que la moneda cae de su lado. Y entonces, de la nada, te arma un golazo. Pero un golazo desde su área. Con un corte soberbio de Upamecano, el toque con el 10, circulació­n de un lado a otro, el cerebro de Griezmann y tiro divino de

Tchouameni.

Inglaterra no cambió ni una línea lo que juega. Bellingham y Henderson van y vienen siempre, se cruzan, abren, cierran mientras Foden se conecta y desparrama. Y claro, Kane, que en esta versión más pensante que goleadora le daba mil variantes. Y ahí empezó el show de Lloris tapando acá y allá. No pudo con un penal y entonces la historia volvía a empezar.

Foden por un lado, Lloris. Bellingham por el otro, rebote y Lloris. Kane que va y va y se la sacan al córner. Maguire se manda y casi llega. Pero la historia del fútbol está llena de estos equipos que acorralan al otro y de repente se quedan sin nada. En el mejor momento de los ingleses, cuando eran un aluvión ante la falta de reacción del campeón del mundo, apareciero­n las individual­idades. Esas que te pueden rescatar del peor momento y ahí apareció Giroud, metiendo, empujando, gritando. Ahí sacó la chapa de nuevo Griezmann y Francia tuvo dos llegadas. En una se lució Pickford, en la otra Giroud.

Circulació­n de pelota, jugadores que pican por detrás del que la lleva para ofrecerse como pase, precisión en velocidad, opciones para el cabezazo, buen pie, cambio de ritmo pero todo sin poder llevarlo al gol. Pero tanta insistenci­a terminó generando un penal (vía VAR porque el juez ni lo vio) y otra vez la chance para Kane. Tan desviado le pegó que parecía cantado entonces que la historia del día, el dueño del partidazo, el que anda mejor por Qatar por sus individual­idades que por su nivel colectivo, el que defiende el título de campeón y el que ya está entre los cuatro semifinali­stas no podía ser otro que el conjunto francés.

SE NOTÓ QUE NO ESTUVO EN SU DÍA. IMPRECISO, NOTUVO ANTICIPO NI PROYECCIÓN.

 ?? ?? LES GANÓ A TODOS Y LA CLAVÓ DE CABEZA: GOLAZO DE GIROUD.
LES GANÓ A TODOS Y LA CLAVÓ DE CABEZA: GOLAZO DE GIROUD.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina