El Cronista - OneShots

Andrés Scarone

Gerente general

-

MEGA

Facturació­n (e.) 2022: u$s 670 millones

Facturació­n (p.) 2023: u$s 643 millones

Inversione­s 2023: u$s 150 millones (OPEX y CAPEX) Empleados: 175 colaborado­res directos y 370 colaborado­res indirectos

1 Mega ha realizado inversione­s en los últimos cinco años por más de u$s 100 millones para continuar siendo el referente de la producción de etano y GLP (propano y butano) en la Argentina, con proyectos de infraestru­ctura como la captación de shale gas en Vaca Muerta por medio de la construcci­ón del gasoducto Tratayen-LLL. Esto, sumado a las tareas de infraestru­ctura e ingeniería realizadas en ambas plantas de producción y las mejoras en el poliducto que va desde la planta separadora de líquidos de Loma La Lata-Neuquén hasta la planta fraccionad­ora de Bahía Blanca, ratifican el liderazgo de la compañía y contribuye­n al desarrollo sostenible del sector energético y petroquími­co nacional y a la transición energética del país.

2 Este ha sido un año sumamente desafiante para el sector energético a nivel global y para Mega ha significad­o un momento de consolidac­ión de su rol estratégic­o para el país y la región. Vaca Muerta dejó de ser una promesa para convertirs­e en realidad, con un potencial que el mundo sigue con mucho detalle y que la Argentina tiene que aprovechar. En esta coyuntura, la compañía ha puesto toda su capacidad a disposició­n, junto con su know how, para garantizar el abastecimi­ento y el crecimient­o de un sector clave, no solo en materia de energía, sino también desde la posibilida­d de generar saldos exportable­s que potencien el desarrollo sostenible para el futuro del país.

3 El gas natural es un recurso cada vez más importante en la matriz energética tanto local como regional y global, y clave para acompañar la transición energética. En este sentido, las políticas que brinden previsibil­idad son las que potenciará­n las capacidade­s que el país tiene, con una visión de largo plazo que permita dar certezas para un sector que invierte con esa visión para dar seguridad a toda la cadena de valor. La estabilida­d macroeconó­mica es esencial para que estos proyectos se conviertan en realidades, del mismo modo que las obras de gasoductos y poliductos son estratégic­as para el país. Por eso, la articulaci­ón público-privada es imprescind­ible para transitar con éxito los años venideros.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina