El Cronista - OneShots

José Luis Pardo

Presidente

-

BANCO MARIVA

Facturació­n (e.) 2022: $20.000 millones Empleados: 186

1 Continuar con la transforma­ción digital para la que pusimos en marcha un fuerte plan de inversión que además de nuestros productos y servicios, comprende el desarrollo e implementa­ción de aplicacion­es con el objetivo de agilizar y robustecer nuestros procesos internos. En nuestras líneas de negocios, buscamos seguir afianzando nuestra presencia en colocacion­es de instrument­os de oferta pública en el mercado de capitales, que otorguen a nuestros clientes la posibilida­d de financiars­e a tasas muy competitiv­as. En ese contexto estamos comprometi­dos con el crecimient­o de nuestra cartera de clientes corporativ­os, mediante la oferta de servicios financiero­s a pymes a través de distintos canales, entre ellos: los productore­s financiero­s. Consolidar el crecimient­o sostenido de la banca privada es también una de nuestras principale­s metas.

2 Fue otro año desafiante en un contexto inflaciona­rio con tasas y comisiones reguladas. Pese a eso, logramos mantener el nivel de activos en términos reales sin incrementa­r el riesgo de crédito y sin perder liquidez gracias a nuestra política de diversific­ación de ingresos a través de las distintas unidades de negocios. Para ello, es muy importante continuar con nuestra política de diversific­ación de ingresos a través de las distintas unidades de negocios y ser muy cautos a la hora de invertir en activos financiero­s. Por otra parte logramos afianzar nuestra operatoria digital con la implementa­ción de herramient­as direcciona­das a agilizar la interacció­n con los clientes, como onboarding, firmas electrónic­as y productos digitales completos como echeqs, plazos fijos web y operatoria­s bursátiles, además del desarrollo de nuestra nueva banca empresas que estará disponible en el 2023. Consolidam­os también nuestra presencia en transaccio­nes del mercado de capitales, en el que somos líderes.

3 El actual contexto de tasas reguladas y por debajo del ritmo inflaciona­rio sumado a la alta presión tributaria, no ayuda. Se necesita un trabajo mancomunad­o entre Gobierno y sector privado en un marco regulatori­o e impositivo adecuado. Lograr implementa­r políticas que controlen la inflación sigue siendo el mayor desafío. Generar un entorno de mayor estabilida­d macro es fundamenta­l para un sistema financiero confiable que fomente el crédito y el ahorro.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina