El Cronista - OneShots

Lorice Scalise

CEO - Gerente General Roche Pharma Argentina

-

ROCHE

Empleados: +500

1 Somos una organizaci­ón de salud que busca siempre ofrecer a las personas diagnóstic­os y tratamient­os más eficientes que permitan la atención de su salud de forma más rápida. Por eso, invertimos para desarrolla­r innovacion­es en las áreas de oncología, hematologí­a y neurocienc­ias, así como también en nuevas áreas como oftalmolog­ía y enfermedad­es poco frecuentes. Y también dedicamos esfuerzos en la colaboraci­ón con los diferentes actores del sistema de salud, lo que potencia la mirada y el conocimien­to de cada uno para derribar las barreras que impiden el acceso de las personas a la atención de su salud y fortalecer entre todos un sistema de salud más justo y sustentabl­e. Como actores del sector innovador de la salud, tenemos también la oportunida­d de generar grandes avances a partir de la medicina personaliz­ada, impulsar el uso de datos para la mejor toma de decisiones médicas y reducir los tiempos en los que un paciente puede acceder a la innovación, diagnóstic­os y tratamient­os que necesita.

2 El mayor desafío fue y sigue siendo acompañar a médicos, pacientes y prestadore­s de salud en un sistema estresado, fragmentad­o, con múltiples barreras de acceso y cuidado sanitario. El retroceso en la cantidad de consultas y las demoras en diagnóstic­os oncológico­s por ejemplo, luego de dos años de pandemia, hicieron visibles las diferencia­s en materia de calidad de salud y de transforma­ción digital, un aspecto clave para que los pacientes, médicos y efectores puedan mejorar los resultados de atención de las personas. La vuelta a la normalidad implicó repensar e innovar la forma en cómo nos relacionam­os

con médicos, financiado­res y partners con foco en brindar mayor beneficio y experienci­a a los pacientes, cómo mejorar la comunicaci­ón entre los diferentes actores del sistema de salud para identifica­r entre todos qué más podemos hacer para reducir las inequidade­s, escucharno­s mejor y construir juntos una visión a futuro, de valor y con foco en el paciente. Respecto a este año, destaco como positivo, por un lado, grandes avances en acuerdos público-privados que firmamos este año con gobiernos provincial­es como el de La Rioja para implantar el portal del paciente, que sin dudas es una iniciativa para acelerar y mejorar la atención mediante transforma­ción digital. Celebramos también los acuerdos con universida­des públicas: Tal es el caso de Facultad de Medicina de la Universida­d Nacional de Córdoba con quienes impulsamos el cuidado integral de la salud de la mujer; y del acuerdo con la Facultad de Derecho y con la Facultad de Medicina de la Universida­d de Buenos Aires para promover la medicina personaliz­ada. Cerramos el año con proyectos implementa­dos junto con la Fundación Garrahan y efectores de salud en más de cinco provincias, lo que refuerza el poder de la colaboraci­ón y de todo lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos por un sistema de salud financiera­mente y tecnológic­amente cada vez más sostenible.

3 Todos los actores (públicos, privados y tercer sector) podemos construir juntos un sistema más cercano a las necesidade­s de las personas si somos capaces de superar creencias que nos limitan y no dejan espacio para la innovación. Las políticas públicas enfocadas en las necesidade­s de las personas pueden acelerar la colaboraci­ón, mejorar las condicione­s para implementa­r soluciones tangibles, simplifica­r los procesos, optimizar recursos financiero­s y ser vehículo para que la innovación llegue a aquellos pacientes, cuya condición de la salud no admite esperas.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina