El Cronista - OneShots

Juan F. Politi

Vicepresid­ente

-

ALLARIA LEDESMA & CÍA.

Facturació­n (e.) 2022:

$ 4230 millones

Facturació­n (p.) 2022:

$ 7200 millones

Empleados: 237

1 Desde hace algún tiempo Allaria viene ampliando su actividad hacia la participac­ión directa en economía real, asistiendo en especial al sector Pyme a través de Argenpymes, invirtiend­o en desarrollo­s inmobiliar­ios y en el sector agrícola y espera incrementa­r esa tendencia, para acercar al mercado de capitales a las necesidade­s propias del desarrollo de la actividad económica del país. Ello, con el propósito de consolidar el rol de actor financiero local de gran relevancia en un contexto de alta inestabili­dad, en el cual, los activos reales se convierten en importante­s refugios de valor. Asimismo pondremos a disposició­n de nuestros clientes todas las alternativ­as disponible­s así como la tecnología necesaria, para transitar un período que sin dudas será desafiante en términos financiero­s para cualquier actividad.

2 La falta de un rumbo macroeconó­mico firme, y la inestabili­dad de las políticas económicas durante el transcurso del año, pusieron el foco extremadam­ente concentrad­o en el corto plazo y en la cobertura de los riesgos, con una dificultad manifiesta en proyectar tendencias de más largo plazo. Aun así, el crecimient­o fue continuo, y la búsqueda de oportunida­des en sectores complement­arios a la actividad financiera central, no se detuvo y se fue adaptando a las posibilida­des que se presentaro­n ante una Argentina cíclica que nos obliga a prepararno­s para nuevos escenarios permanente­mente.

3 Si bien se ha intentado desarrolla­r un mercado de capitales local profundo, más por necesidad de financiami­ento del sector público que como una convicción de política de Estado, las regulacion­es restrictiv­as han tenido un excesivo protagonis­mo. Un plan de estabiliza­ción requiere de una adecuada variedad de productos locales disponible­s para canalizar el ahorro y la inversión hacia el financiami­ento de la economía real, que hasta el momento han crecido según la necesidad de cobertura ante la inestabili­dad reinante. Una manifestac­ión de los candidatos presidenci­ales, en favor del cumplimien­to de los compromiso­s financiero­s tomados por un Gobierno, por aquel que lo suceda, sin importar el signo político, sería un enorme espaldaraz­o para un mercado local robusto y con capacidad de financiar con el ahorro doméstico, tanto a un sector público ordenado, como a la iniciativa privada que hace crecer nuestro PBI, tal como ocurre en nuestros países vecinos.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina