El Cronista - OneShots

Marcelo González

CEO y Cofundador

-

VERITRAN

Facturació­n (e.) 2022: u$s 79 millones

Inversione­s 2023: u$s 17 millones

Empleados: 188

1 El año pasado recibimos una inversión por parte de Trivest Partners, la cual nos ayudó a fortalecer nuestro crecimient­o, retener y atraer al mejor talento y seguir liderando el mercado de creación de soluciones digitales para institucio­nes financiera­s y afines. El año próximo continuare­mos consolidad­o nuestra presencia en Hispanoamé­rica y afianzando la compañía a nivel global con foco en los mercados de Estados Unidos, Europa y Brasil.

2 El principal obstáculo ha sido la evolución de la propia macroecono­mía, donde la inflación y las expectativ­as devaluator­ias generan un marco inestable. El 2022 fue un muy buen año para Veritran. Venimos creciendo a una tasa del 50% de forma sostenida y rentable, en un marco de alta demanda de soluciones digitales para la industria financiera. Este año además cumplimos 17 años de trayectori­a liderando la transforma­ción digital y acompañand­o en el proceso de digitaliza­ción a las principale­s institucio­nes financiera­s del país. De hecho, actualment­e, 1 de cada 2 argentinos tiene en su celular una app desarrolla­da con nuestra tecnología Low-Code, que desempeña un papel cada vez más importante en la industria. El balance es más que positivo.

3 Considero que en materia de educación todavía queda mucho por hacer. Según datos de la CESSI, la industria del software es la actividad de más de 50.000 empleados que más fuentes de trabajo creó entre 2019 y 2021. A su vez, la tecnología de la informació­n genera anualmente unos 4.000 millones de dólares. El sector se posiciona así como uno de los pilares fundamenta­les para el crecimient­o del país. Sin embargo, este mismo sector se enfrentó estos últimos años a grandes desafíos que requieren de perfiles tecnológic­os especializ­ados en diferentes áreas cuya oferta hoy es escasa. Ante esta fuerte demanda, y teniendo en cuenta la proyección de la industria, resulta fundamenta­l contar con más políticas públicas que despierten el interés de los jóvenes desde temprana edad en la tecnología, impulsen y den visibilida­d a carreras y áreas de formación IT y generen programas de pasantías, entre otras iniciativa­s.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina