El Cronista - OneShots

BODEGA LUIGI BOSCA

-

Empleados: 234

1 La bodega está en un proceso de expansión a nivel internacio­nal y local. Principalm­ente orientado a crecer en lo que mejor hacemos, que es producir vinos de gran calidad y valor. Luego de la pandemia hemos reorganiza­do algunos países y orientado el esfuerzo a mercados que consideram­os serán

clave para nuestro desarrollo futuro. También hemos apostado a la nueva tendencia de venta directa al consumidor, no solo con nuestro propio e-commerce sino también apoyando las ventas por internet que siguen consolidán­dose y aquellos canales de ventas más postergado­s durante la pandemia, como el on

premise, turismo y hospitalid­ad.

2 Este año tuvo grandes desafíos. Internamen­te tuvimos que convivir con una economía desordenad­a, con una de las inflacione­s más altas del mundo, con múltiples tipos de cambio, tasas de interés récord, la dificultad de importar insumos y hacer pagos al exterior, todos estos fueron fuertes obstáculos para crecer y potenciar principalm­ente el negocio exportador. A eso se sumaron las dificultad­es de la logística internacio­nal que se encareció y que aún no logra normalizar­se. Debemos convivir en un escenario internacio­nal poco favorable, con nuestra situación que es muy grave. A pesar de esto, para la bodega fue un año positivo, en el que pudimos cumplir varios de nuestros objetivos vinculados con la marca y la internacio­nalización. Tuvimos lanzamient­os de producto en el mercado interno y externo, la apertura al público de nuestra histórica finca El Paraíso, la premiación de expertos y medios internacio­nales a varios de nuestros vinos, la confirmaci­ón de la presencia de la bodega en el mundial de Qatar, entre otros grandes hitos. A su vez, destaco el gran equipo humano y de profesiona­les que conforman la bodega, responsabl­es de los resultados positivos que hemos obtenido.

3 El sector necesita exportar para crecer.

Estamos estancados hace tiempo y para crecer principalm­ente en nuestras exportacio­nes, es necesario construir reglas de juego claras y transparen­tes para incentivar la inversión. Además, es fundamenta­l tener una macroecono­mía sana e implementa­r políticas económicas serias, para atacar el mayor flagelo que tenemos en la Argentina, que es la inflación. Con un país ordenado en sus cuentas fiscales, sin inflación, podemos recuperar nuestra moneda y a partir de ahí, podremos crecer.

 ?? ?? Alberto Arizu (h) CEO
Alberto Arizu (h) CEO
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina