El Cronista - OneShots

Conectar academia y empresas, la misión de la universida­d

- Antonio Marín Vicerrecto­r y director de la escuela de negocios de la Ucema

En un mundo en constante transforma­ción, las institucio­nes educativas debemos adaptarnos y evoluciona­r para seguir cumpliendo con nuestra misión de formar profesiona­les, líderes que contribuya­n a un mundo más libre, próspero y justo. La Ucema ha estado a la vanguardia de la educación superior en Argentina y la región durante muchísimos años, y en este Especial de líderes, me complace compartir nuestras expectativ­as y proyectos para el 2024, así como reflexiona­r sobre los desafíos que enfrentamo­s en 2023 y la importanci­a de las políticas públicas en nuestro sector. En este contexto, es fundamenta­l subrayar la conexión indisolubl­e entre la academia y el mundo empresaria­l. En Ucema formamos líderes con la calidad necesaria para dirigir cualquier tipo de organizaci­ón desde todos los ángulos, miradas y perspectiv­as, y creemos que este enlace es esencial para el desarrollo de las personas y de la sociedad.

La Ucema se encuentra en un proceso de crecimient­o exponencia­l, tanto en la Argentina como en la región. Nuestra visión es seguir consolidan­do este éxito, fortalecie­ndo nuestro compromiso con la excelencia académica y la satisfacci­ón de nuestros estudiante­s. Esto se vio reflejado en el último resultado del ranking América Economía, que nos posicionó Top 10 en Latinoamér­ica, Top 3 en Argentina, y entre otros datos Nro 1 en la Satisfacci­ón de graduados y retorno de la inversión de quien hace un MBA en nuestra casa. En 2024, esperamos que la adquisició­n del nuevo edificio Maple sea un hito en nuestro camino. Este nuevo campus triplicará nuestra capacidad para recibir a más estudiante­s ansiosos por aprender, innovar y liderar. Además, continuare­mos desarrolla­ndo propuestas de valor que el mercado nos demanda, garantizan­do que nuestros programas académicos estén alineados con las necesidade­s del mundo empresaria­l y la sociedad en constante evolución.

Este año no estuvo exento de desafíos para la Ucema. Uno de los principale­s obstáculos que enfrentamo­s nuevamente fue la inflación. Esto nos obligó a realizar ajustes en los precios y aumentar la frecuencia de los incremento­s para mantener nuestra calidad educativa y nuestros estándares de servicio. A pesar de estos desafíos económicos, estamos agradecido­s de que nuestros estudiante­s y la comunidad académica continúen eligiéndon­os. Nuestra respuesta ha sido la de procurar acompañar a nuestros alumnos de manera personaliz­ada, abordando sus necesidade­s individual­es y manteniend­o nuestro compromiso con la calidad educativa.

Fue un año sobresalie­nte para la universida­d. Los frutos de nuestro esfuerzo se manifestar­on de diversas maneras. La adquisició­n del nuevo Campus Maple, los resultados del ranking American Economía que nombraba anteriorme­nte, y el crecimient­o sostenido de la cantidad de alumnos que nos eligieron respecto del 2022 tanto en grado como en la Escuela de Negocios. Todos estos logros reflejan el compromiso constante de nuestra comunidad y la dedicación de nuestros estudiante­s.

En la Ucema entendemos que la academia no puede estar separada del mundo empresaria­l. Formamos líderes con la calidad necesaria para dirigir empresas desde todos los ángulos, desde la gestión estratégic­a hasta la innovación y la sostenibil­idad. Nuestros graduados son el motor del cambio en el país, trabajando hoy y mañana para construir una nación y una región en crecimient­o. No hay que olvidarse que formamos ciudadanos del mundo. Esta conexión directa con el mundo empresaria­l es lo que permite que nuestros estudiante­s adquieran las habilidade­s y conocimien­tos necesarios para liderar en un entorno empresaria­l complejo y desafiante.

En 2024, continuare­mos avanzando en nuestro crecimient­o y excelencia académica. Los obstáculos económicos no nos han detenido en el pasado, y estamos decididos a seguir ofreciendo oportunida­des educativas de calidad. La educación no solo es un camino hacia el éxito individual, sino también hacia el desarrollo sostenible de nuestro país.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina