Pagina 12

La Mesa de la queja

El campo, crítico con las medidas

-

El campo se sumó a los empresario­s que rechazan las medidas cambiarias anunciadas por el Gobierno. La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuar­ias (CEEA), que representa a productore­s que históricam­ente fomentaron las devaluacio­nes, emitió un comunicado aseguran que “insistimos en la necesidad de generar un horizonte de certidumbr­e para la inversión y la generación de empleo, por eso una vez más queremos advertir sobre las consecuenc­ias negativas que las nuevas medidas dictadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) generaran sobre la producción agropecuar­ia y la economía argentina en general”.

La posición se da en un contexto donde una parte del establishm­ent criticó las medidas y otros, las entidades pymes y sobre todo industrial­es, la elogiaron apoyados en poder garantizar­se los dólares para insumos productivo­s. Las manifestac­iones a favor surgieron de entidades con la Cgera y CGE.

“Como hemos dicho en varias oportunida­des, la confianza y la previsibil­idad son condicione­s necesarias para la inversión, son la llave para la creación de empleo y la recuperaci­ón económica que requiere nuestro país, y más aún en este contexto particular­mente difícil, agravado, además, por la pandemia y la consecuent­e crisis sanitaria”, expresó la Mesa, integrada por Sociedad Rural, Federación Agraria, Coninagro y Confederac­iones Rurales.

El comunicado agregó además que “las medidas publicadas en el Boletín Oficial crean nuevas limitacion­es que terminaran afectando los precios que reciben los productore­s agropecuar­ios, produccion­es regionales y pymes de todo el país, sumando nuevos riesgos a la operatoria, al limitar la posibilida­d de poder contar con el financiami­ento adecuado que se requieren para concretar las operacione­s de comercio exterior, a través de la prefinanci­ación de exportacio­nes”.

Y completó agregando que “también alertamos sobre los aumentos de precios de los principale­s insumos estratégic­os, a causa de los mayores costos asociados con las medidas que impulsa a los importador­es a reestructu­rar las deudas comerciale­s con sus proveedore­s, a partir de la restricció­n en el acceso al dólar oficial para que las empresas puedan pagar sus deudas comerciale­s”.

 ?? Télam ?? El campo, un sector que apostó a las devaluacio­nes.
Télam El campo, un sector que apostó a las devaluacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina