Pagina 12

Nueva etapa para la obra pública

Proyectos más allá de la ampliación de la red sanitaria

-

gracias a esta línea de crédito.

La linea disponible es de 100 millones de pesos para capital de trabajo, a una tasa bonificada del 24 por ciento exclusivam­ente para clientes de Fogaba, y contempla plazos de hasta 24 meses, con un periodo de gracia de seis meses para que las empresas tomen ese aire previo a comenzar el repago.

El objetivo de la nueva línea es el sostenimie­nto de la operatoria comercial y productiva de las empresas a través de la inclusión financiera y puede destinarse a la compra de insumos, pago de salarios, combustibl­es, o lo que sea necesario para volver a poner en marcha la rueda de la producción.

El requisito para acceder a estos créditos es que las empresas sean pymes de sectores productivo­s y estén radicadas en la provincia. El monto máximo será de 5 millones de pesos por empresa y los fondos podrán utilizarse para la compra de insumos, materia prima o combustibl­e, entre otros. La solicitud deberá realizarse ante Fogaba, que aportará una garantía preferida “A” para facilitar el acceso al financiami­ento.

El ministro Costa estuvo acompañado por el gerente general del BICE, Gabriel Vienni; Verónica Wejchenber­g, presidenta del Fogaba y Jorge Ferraresi, el intendente de Avellaneda. “En el BICE pasamos de recibir 10 a 1000 llamados por día para solicitar este tipo de líneas, y esta medida es una respuesta concreta a las necesidade­s del sector productivo”, explicó Vienni. “Debemos de una vez por todas entender que si los instrument­os de crédito no están al servicio de la producción y el trabajo, se están utilizando recursos para fines que no son los prioritari­os para la sociedad”, determinó Costa. “En ese sentido, estamos poniendo en la provincia todos los instrument­os financiero­s a nuestro alcance”, concluyó. @

El gobernador Axel Kicillof firmó convenios para obras de infraestru­ctura en 37 municipios bonaerense­s. Los trabajos serán para refaccione­s en hospitales, ampliación de redes de agua, obras hidráulica­s y obras viales, entre otras. La inversión total es de 725 millones de pesos, correspond­ientes al Fondo de Infraestru­ctura Municipal.

“Estas obras van a resolver problemas en todos los municipios y a mejorarle la vida a millones de bonaerense­s en toda la provincia”, señaló Kicillof y subrayó que “la obra pública muchas veces cubre una necesidad, pero al mismo tiempo aporta y contribuye a ejercer el derecho al trabajo”. En el anuncio, el gobernador estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Infraestru­ctura y Servicios Públicos, Agustín Simone, y en forma remota participar­on los intendente­s de los distritos beneficiad­os.

“No solo brinda trabajo direcmica to, también tiene un efecto multiplica­dor sobre los proveedore­s de materiales para la construcci­ón, empresario­s y aquellos que proporcion­an los bienes y servicios que van a consumir esos trabajador­es”, detalló el gobernador y agregó: “La inversión pública genera mayor actividad econóporqu­e esos trabajador­es y empresario­s aumentan los ingresos que se destinan al consumo interno”. “Vamos a salir de la pandemia con un papel protagónic­o del Estado. Cuando el Estado toma la decisión estratégic­a de apuntalar un proceso de reactivaci­ón, también ayuda al sector privado a ponerse en movimiento”, concluyó Kicillof.

La firma de estos convenios se enmarca en el anuncio que realizó el gobernador semanas atrás de reactivaci­ón productiva en la pospandemi­a. Una de las medidas más importante­s del plan estaba concentrad­o en la obra pública. Simone anunció a los jefes comunales que, luego de estar muy concentrad­os en las obras de salud en las que se trabajó conjuntame­nte, se inicia una segunda etapa: “Hoy estamos lanzando como parte del plan Provincia en Marcha una serie de obras decididas por ustedes. Así, generamos fuentes de trabajo y beneficios en las economías municipale­s”.

 ??  ?? Avanzan las obras viales.
Avanzan las obras viales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina