Pagina 12

Un pico de casos mayor al de marzo

Europa sufre una creciente ola de casos y el organismo internacio­nal se mostró preocupado por la reducción de la cuarentena.

-

@

El director regional para Europa de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, advirtió ayer que existe una “situación muy seria” con un incremento semanal de casos de covid superior al registrado en el primer pico en marzo. A su vez, mostró su preocupaci­ón por la reducción del tiempo de cuarentena decidida o planeada por algunos países, como Francia.

En una rueda de prensa para evaluar los últimos datos relativos a la evolución de la pandemia en el continente europeo, Kluge precisó que los casos registrado­s en Europa la semana pasada superaron los 300.000.

Debido a esto, la OMS apeló ayer a la “coherencia regional” ante los “alarmantes índices de contagio” con el coronaviru­s en Europa y a una acción coordinada para la que considera que todavía hay margen. En este sentido, la agencia de la ONU descartó modificar el tiempo de cuarentena de 14 días recomendad­o para todos aquellos que hayan estado en contacto con el virus.

Existe una “situación muy seria” con un incremento semanal de casos de covid superior al registrado en el primer pico en marzo.

“Nuestra recomendac­ión de cuarentena de 14 días está basada en nuestra comprensió­n del período de incubación y transmisió­n de la enfermedad. Sólo la revisaríam­os en base a un cambio de nuestro conocimien­to científico, lo que no es el caso por el momento”, señaló Catherine Smallwood, a cargo de las situacione­s de emergencia en la OMS Europa.

En Francia, la duración del aislamient­o fue acortada a siete días en caso de contacto, mientras que en el Reino Unido e Irlanda es de diez días. Además, otros países europeos, como Portugal y Croacia también planean acortar sus cuarentena­s.

Ante este escenario, Kluge recordó “el inmenso impacto individual y social que puede tener una reducción del tiempo, incluso mínima, de la cuarentena”. “Aliento a los países de la región a seguir el procedimie­nto científico regular con sus expertos y a explorar opciones seguras de reducción del tiempo” de cuarentena, insistió.

La zona europea de la OMS, que abarca 53 países, entre ellos Rusia, registra unos 5 millones de casos oficiales y más de 227.000 muertos de covid-19, de acuerdo con cifras de la organizaci­ón internacio­nal.

A raíz de un rebrote de la pandemia, pero también por realizar una mayor cantidad de test en comparació­n a la ola de marzo-abril, el número de casos diarios se encuentra en torno a los 40.000 y 50.000. En la primera ola, el 1º de abril había marcado un récord de 43.000 contagios, según esos datos.

En tanto, el nuevo record absoluto diario fue registrado el 11 de septiembre, con unos 54.000 contagios en 24 horas.

 ?? AFP ?? Algunos países acortaron la cuarentena para los contagiado­s o sus contactos.
AFP Algunos países acortaron la cuarentena para los contagiado­s o sus contactos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina