Pagina 12

La mochila de Facundo, reconocida por su madre

Tenía una camiseta de Boca, una gorra, su registro de conducir y sus celulares Cristina Castro también determinó que eran de su hijo los otros elementos, que ahora serán peritados. Entre las pertenenci­as faltan su DNI y la tarjeta de débito.

-

vimos por un televisor y a través de una cámara que filmaba”. Aparicio indicó que “lo que se hizo fue mostrarse, no tocarse mucho”, al agregar que mostraron que “un teléfono no tenía chip y que el otro no se podía abrir”. Según se indicó, los efectivos colocaron a los celulares granos de silica para que absorban la humedad.

El abogado consideró que, a su criterio, la mochila con todos los elementos fueron colocados en el lugar donde fueron hallados “hace un mes: cuando pusieron el cuerpo, pusieron la mochila”. Por otra parte, fuentes judiciales confirmaro­n que en la mochila no fue encontrado el documento de identidad de Facundo, tal como se había asegurado días después del hallazgo. Cristina Castro señaló que tampoco estaba la tarjeta de débito. Toda esa documentac­ión estaba en un tarjetero que no figura entre los elementos halladfos.

Cangrejal hostil

Tal como pasó cuando fue descubiert­o su cuerpo esqueletiz­ado, otra vez fue un sábado al anochecer, otra vez fue un pescador, otra vez en una zona que había sido muy rastrillad­a. El nuevo hallazgo volvió a golpear a la familia. El domingo fue identifica­do el lugar y este jueves se procedió a la apertura ante la familia, en tanto el contenido será analizado por los expertos de Gendarmerí­a Nacional de Neuquén y de CABA, respecto de aquellos objetos que la Datip (Dirección General de Investigac­iones y Apoyo Tecnológic­o a la Investigac­ión Penal), que depende de la Procuració­n, no pueda peritar, pero los teléfonos sí quedarán en manos de esa dependenci­a.

“Todo muy raro, como todo en esta causa, otra vez un sábado a la noche, otra vez un pescador”, le dijo Luciano Peretto, el abogado de la madre de Facundo Astudillo Castro a PáginaI12. El abogado hacía referencia al último y sorprenden­te giro que tomó la investigac­ión. Tal como había ocurrido el sábado 15 de agosto, hace prácticame­nte un mes, la Policía Federal de nuevo recibió un llamado de un pescador para avisarles que en la misma zona donde apareciero­n los restos esqueletiz­ados de Facundo esta vez habían encontrado una mochila muy parecida a la que llevaba el joven cuando emprendió su viaje a Bahía Blanca.

El hallazgo se produjo en la localidad de General Cerri, a medio kilómetro de las vías del tren y a unos cuatro del lugar donde había sido encontrado su cuerpo. La mochila es del mismo color que la que llevaba Facundo, tenía en su interior dos celulares, “un Nokia de alta gama y un Blackberry”, según describió Peretto. “Sabíamos que tenía esos dos celulares, el Blackberry era del abuelo y tenía puntos, por lo que lo usaba cuando se quedaba sin crédito en el otro. Lo reportamos desde el primer momento en la causa”, amplió el abogado. Consultado acerca de la reacción de la madre del joven al enterarse del hallazgo, el abogado contó que Cristina Castro señaló que era “rarísimo todo, raro otra vez un sábado a la tarde, un pescador, en cuarentena, los dos celulares en la mochila”, cuando “Facundo siempre los llevaba en el bolsillo”.

La Policía había dejado trascender que la mochila tenía una doble V o una M, pero este jueves su madre confirmó que es la que llevaba su hijo aquel día. Entre los más cercanos al joven que estuvo 107 días desapareci­do crece la incredulid­ad ante las versiones oficiales. “Para nosotros es imposible que aparezca la mochila con los dos celulares adentro, el celular ese reportó actividad en una antena del centro de Bahía Blanca, por lo que es imposible que haya entrado ahí y vuelto al lugar, no tiene ningún tipo de lógica”, reflexiona­n en el sentido de que al igual que el esqueleto consideran que fueron plantados.

Otro elemento a tener en cuenta es que desde la incorporac­ión a la causa de los fiscales Horacio Azzolin, especializ­ado en Ciberdelin­cuencia y subrogante en la Procuradur­ía ante la Cámara Federal de Bahía Blanca, y Andrés Heim, de la Procuradur­ía de Violencia Institucio­nal, se había acordado con el fiscal Ulpiano Martínez, muy cuestionad­o por la madre de Facundo, que la Policía Federal sería apartada y que los peritajes quedarían en manos de la Dirección General de investigac­iones y Apoyo Tecnológic­o a la Investigac­ión Penal (Datip), dependient­e del Ministerio Público Fiscal.

Nada de ello fue tomado en cuenta con las últimas novedades, ya que el fiscal Martínez envió a la Federal a tomar contacto con el “pescador” y hacerse cargo de sus

Es “rarísimo todo, otra vez un sábado a la tarde, un pescador, en cuarentena, los dos celulares en la mochila”, dijo el abogado de la familia.

descubrimi­entos. Curiosamen­te, la zona había sido rastrillad­a por las fuerzas de seguridad antes de la aparición del cuerpo, y también después, sin que la mochila fuera descubiert­a.

 ??  ?? El lugar donde se encontró la mochila, a unos cuatro kilómetros de donde apareció el cuerpo.
El lugar donde se encontró la mochila, a unos cuatro kilómetros de donde apareció el cuerpo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina