Pagina 12

Dirigió en la Copa por WhatsApp

Martín Brignani, técnico de Estudiante­s de Mérida

-

@

El marplatens­e Martín Brignani (foto), técnico del Estudiante­s de Mérida, que integra junto a Racing el Grupo F de la Copa Libertador­es condujo en la noche del miércoles a su equipo por whatsapp en la increíble victoria por 3-2 ante Alianza Lima, después de ir perdiendo 2-0 cuando promediaba el segundo tiempo.

Desde su casa de Mar del Plata y a través de la televisión, Brignani siguió las alternativ­as del partido disputado a 7.500 kilómetros de su hogar y, mediante del teléfono celular, el técnico pudo contactars­e con José Torrealba, su ayudante de campo, que fue el encargado de impartir las órdenes que marcaba el técnico. “Teníamos un delay de algunos segundos y a veces mis indicacion­es llegaban tarde. Pero entre todos, pudimos ir solucionán­dolo”, contó Brignani en la radio Club Octubre 94.7

Casualidad o no, las indicacion­es y los cambios a distancia propuestos por Brignani tuvieron un éxito notable. A los 10 minutos del segundo tiempo, su equipo perdía 2-0. Sin embargo, el ex enganche surgido en San Lorenzo de Mar del Plata ordenó los ingresos de José Manríquez y Christian Flores cuando iban 17 minutos de la segunda mitad, y su equipo levantó el rendimient­o. Dos minutos después llegó al descuento a través de Edson Armando Rivas Vielma, que fue reemplazad­o a 15 del final por Wilson Mena. Y fue el recién ingresado, a los 36, el que marcó el empate. Ya en tiempo de descuento, le cometieron un penal que José Rivas transformó en gol para lograr una victoria inolvidabl­e, sobre todo para el técnico que sufrió un “spoileo” en ese momento: “Escuché a mi hija gritar el gol de la victoria en otro lugar de la casa porque le llegó la imagen antes”.

Varado en el hotel donde vive en Mérida durante dos meses en medio de la pandemia, Brignani consiguió regresar a Mar del Plata en mayo gracias a una gestión de la Embajada Argentina en Venezuela. Sin embargo, ya no pudo regresar, pese a que su equipo retornó a las prácticas el 1 de julio. “No pude volver porque los aeropuerto­s de Venezuela siguen cerrados. Y tampoco puedo entrar por las dos fronteras que son a través de Colombia y Brasil, porque el aeropuerto de Bogotá también está cerrado y los vuelos internos en Brasil de San Pablo a Boavista están cancelados”, le contó la semana pasada al diario La Capital sobre las dificultad­es para reintegrar­se al trabajo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina