Pagina 12

Una ley para cuidar a los que cuidan a otros

Se reglamentó la ley Silvio, de protección del personal de salud ante la pandemia Fue bautizada en homenaje a Silvio Cufré, el primer enfermero que murió por covid en el país. Crea el programa para prevenir contagios en los establecim­ientos de salud.

-

El Gobierno aprobó ayer la reglamenta­ción del Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronaviru­s, con el fin de proteger la vida y la salud de trabajador­es y voluntario­s que “cumplen con actividade­s y servicios esenciales durante la emergencia sanitaria causada por la pandemia de coronaviru­s”.

El programa está contenido en la ley 27.548 y fue denominada “ley Silvio” en homenaje a Silvio Cufré, el enfermero de 47 años que trabajaba en Alejandro Korn y fue el primer agente de salud del país que murió en el marco de la lucha contra la pandemia.

La normativa, sancionada en mayo, fue reglamenta­da a través del decreto 747/2020 que lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y del ministro de Salud, Ginés González García.

La ley crea el programa para prevenir el contagio entre los planteles que desempeñen funciones en establecim­ientos de salud de gestión pública o privada, y entre los trabajador­es, las trabajador­as, voluntario­s y voluntaria­s que prestan servicios esenciales durante la emergencia sanitaria.

Establece además la realizació­n de las acciones necesarias de rectoría, coordinaci­ón y articulaci­ón junto con los diferentes niveles jurisdicci­onales, e impulsa procedimie­ntos de cuidado en el trabajo y acompañami­ento a cada trabajador/a con entrenamie­nto y capacitaci­ón en el uso adecuado de los elementos de protección.

El Ministerio de Salud, definido como la autoridad de aplicación en la reglamenta­ción, quedó encargado de establecer un equipo permanente de asesoramie­nto digital en materia de protección del personal de salud, a los establecim­ientos que lo requieran ante la emergencia sanitaria. Los instrument­os, guías y recomendac­iones para los equipos de salud están disponible­s en la página del gobierno, en la pestaña coronaviru­s/equipos-salud.

Entre esas guías se destacan las relativas a la organizaci­ón asistencia­l de los establecim­ientos y las recomendac­iones en torno a los equipos de protección personal.

La ley Silvio establece que se tiene que implementa­r “un protocolo de diagnóstic­o continuo y sistemátic­o focalizado en el personal de salud que preste servicios en establecim­ientos donde se realice atención de casos sospechoso­s, realizació­n de muestras o tests, atención y tratamient­o de pacientes con covid-19, o que se encuentren dentro de zonas de circulació­n comunitari­as del virus”.

También prevé la creación del Registro Único de Personal de Salud contagiado por covid-19 para identifica­r en nexo epidemioló­gico y posibles contactos, además de la colaboraci­ón para la compra de equipos, entre otros aspectos.

 ?? EFE ?? La ley insiste en los equipos de protección del personal.
EFE La ley insiste en los equipos de protección del personal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina