Pagina 12

La OMS y la ventilació­n natural

Recuerda la importanci­a de “crear un ambiente más sano”

-

@

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) recomendó que las viviendas y espacios de trabajo sean ventilados con frecuencia para evitar la transmisió­n del coronaviru­s. El mejor método para que la ventilació­n sea eficaz, agregó el organismo internacio­nal, es el más natural: abrir las ventanas para que circule el aire.

En un encuentro virtual, la directora del departamen­to de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, la española María Neira, subrayó que la organizaci­ón “sigue recomendan­do la ventilació­n natural como el método más efectivo para renovar el aire” en espacios cerrados.

Según Neira, la buena circulació­n del aire es importante no sólo durante la pandemia, sino que es necesario para “crear un ambiente más sano” y evitar otras infeccione­s, además de la covid-19.

En el caso de espacios donde las ventanas no pueden abrirse –como sucede, por ejemplo, en muchos hoteles– la OMS admite otras posibilida­des: recomienda el uso de ventilador­es mecánicos en lugar del aire acondicion­ado. En el caso de usar estos últimos, la organizaci­ón subrayó que es preferible que no hagan circular el mismo aire.

Lucas Fontana, uno de los expertos que trabaja con la OMS, explicó que el uso de ventilador­es y otros mecanismos de circulació­n de aire no genera problemas si se hace en ambientes frecuentad­os por miembros de la misma familia, pero que pueden favorecer la circulació­n de patógenos si una persona contagiada va de visita.

“Los ventilador­es deben evitarse cuando personas de fuera de la familia están de visita, pues pueden incrementa­r el riesgo de transmisió­n”, aconsejó Fontana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina