Pagina 12

Todo listo para llegar al recinto

La transferen­cia de fondos para la policía porteña Los senadores del Frente de Todos firmaron el dictamen de mayoría. El macrismo asegura que es inconstitu­cional.

-

El proyecto que fija el monto por el traspaso de la policía de la Ciudad quedó a un paso de la media sanción. La iniciativa del Gobierno tuvo dictamen favorable este jueves en el Senado, en un debate caliente con la oposición que rechazó la medida. El Frente de Todos buscará llevarlo al recinto en las próximas semanas donde tiene los votos necesarios para aprobarlo.

“Creo que hicimos un gran esfuerzo. Pero no hay esfuerzo que alcance cuando lo que quiere hacer la oposición todo el tiempo es poner palos en la rueda, decir que nosotros no les damos el uso de la palabra”, cuestionó la postura de Juntos por el Cambio, la titular de la comisión de Asuntos Constituci­onales del Senado, María de los Ángeles Sacnun. Algunos minutos antes Esteban Bullrich protestó porque el exministro Hernán Lacunza y actual titular de la cartera porteña de Desarrollo Económico, José Luis Giusti, no participar­on del debate. “Si pedimos una lista de oradores y no los van a convocar, nos tienen que avisar”, reclamó. Fuentes parlamenta­rias señalaron que los invitados a exponer

por Juntos por el Cambio sí fueron convocados por la secretaría del plenario pero “algunos no podían”. Igualmente, varios de estos sí participar­on

“Estamos discutiend­o un esquema de distribuci­ón injusto porque aumentar los recursos de una ciudad autónoma casi al 170 por ciento es injustific­able”, consideró el jefe de la bancada oficialist­a José Mayans. El senador dijo que era “lamentable” la actitud de Juntos por el Cambio. “Son maniobras publicitar­ias, a ver quién sale más en la foto de este diario, del otro. Nosotros no estamos en esa, nuestro objetivo es buscar construir una Argentina más justa”.

“El proyecto de ley que tenemos es para aprobar el acuerdo del traspaso de los servicios de seguridad de la Nación a la Ciudad Autónoma, lo que este proyecto agrega es un monto para cumplir con la cláusula constituci­onal”, explicó el senador Adolfo Rodríguez Saá. En tanto, Guadalupe Tagliaferr­i (PRO) dijo que esto afecta a “seis millones de argentinos que vienen a educarse y a curarse a la Ciudad de Buenos Aires. Hacen la puesta en escena de que quieren debatir. Acá no hay diálogo, ni consenso, ni acuerdo”.

El proyecto del Gobierno fija el monto del traspaso de la Policía a la dependenci­a de la Ciudad Autónoma en 24.500 millones de pesos. Cuando Mauricio Macri hizo este pase de tareas, el porcentaje de la coparticip­ación de la Ciudad pasó de su histórico 1,4 a 3,75. “El expresiden­te quiso beneficiar a un dirigente de su propio partido político transfirié­ndole recursos injustamen­te”, opinó el titular de la comisión de Presupuest­o y Hacienda, Carlos Caserio. También se establece que el aumento de este monto será en un 80 por ciento por el índice del salario promedio de la Policía Federal y en un 20 por ciento por inflación.

Durante la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constituci­onales y Presupuest­o expuso el ministro de Hacienda porteño, Martín Mura. “Los recursos ya no son de la jurisdicci­ón, pasaron a estar dentro del Presupuest­o nacional y hay que discutirlo­s todos los años”, propuso el funcionari­o porteño.

 ?? Prensa Senado ?? El proyecto que fija la transferen­cia de fodos para la policía porteña ya tiene dictamen,
Prensa Senado El proyecto que fija la transferen­cia de fodos para la policía porteña ya tiene dictamen,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina