Pagina 12

El mercado financiero se tomó un respiro

Luego de varios días de nerviosism­o, bajó el riesgo país y subieron las acciones Los dólares negociados en la Bolsa también descendier­on. El contado con liqui retrocedió 8 pesos. La contracara fue el blue, que volvió a subir y llegó a 147 pesos.

-

precios de las empresas argentinas en la bolsa de Nueva York. El Banco Superviell­e fue una de las que más subió (13,8 por ciento).

El nivel de especulaci­ón de los últimos días fue notable. Esta acción llegó a bajar casi 40 por ciento en el mes antes del rebote de precios. Esto mismo ocurrió con otros activos estratégic­os para la Argentina como YPF. Este jueves subió 4,9 por ciento pero acumula un retroceso de 31,2 por ciento en lo que va de septiembre y de 66,8 por ciento en el año.

Por el lado de los bonos hubo subas de hasta 5,4 por ciento. Fue el caso del Bonar 2035. Este título había registrado una fuerte baja desde los anuncios de nuevas regulacion­es cambiarias la semana pasada. Con la suba de este jueves volvió a cotizar por encima de 40 por ciento de paridad y colaboró para bajar el riesgo país. El indicador del JP Morgan terminó en 1356 punto con un retroceso de 36 unidades.

Dólar financiero en baja

Además del rebote de las acciones y los bonos, hubo una caída en la cotización del tipo de cambio negociado en la Bolsa. El contado con liquidació­n marcó una baja de 5,2 por ciento y se ubicó en 140,98 pesos. Esta semana había llegado a ubicarse por encima de los 150 pesos durante las primeras horas del miércoles.

En el dólar mep se anotó una baja de 2,8 por ciento y la cotización se ubicó en 130,87 pesos. El dólar paralelo –a diferencia de estas cotizacion­es– volvió a avanzar hasta los 147 pesos. Este tipo de cambio tiene un bajo volumen y se usa para generar volatilida­d.

Los depósitos en moneda extranjera al 21 de septiembre se ubicaron en 17.194 dólares. Se trata de un retroceso de 53 millones de dólares respecto de la jornada previa. En el mercado circuló un informe de Moodys en el que asegura que el sistema financiero se encuentra líquido y sólido para aguantar cualquier salida de depósitos. Esto generó tranquilid­ad entre inversores. Se comenzaron a desactivar de esa forma los distintos rumores de corralito que circularon en los últimos días.

El Banco Central anunció que podrán volver a hacerse transferen­cias entre cuentas en dólares sin necesidad de doble chequeo.

 ?? EFE ?? En el Central afirman que la venta de dólar ahorro se reestablec­erá hoy o el lunes.
EFE En el Central afirman que la venta de dólar ahorro se reestablec­erá hoy o el lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina