Pagina 12

El Gobierno rescindió dos concesione­s viales

Habían sido adjudicada­s por el macrismo bajo la modalidad PPP La decisión se tomó de común acuerdo con la contratist­a, conformada por Helport SA, Panedile SA, Eleprint SA y Copasa, luego de haberla intimado por irregulari­dades e incumplimi­entos.

-

una inversión de 5400 millones de dólares en cinco años para la construcci­ón de 3400 kilómetros de autopistas y rutas. Sin embargo, desde el gobierno remarcaron que el costo total era bastante más elevado, ya que incluía el costo del financiami­ento a 10 años de plazo: entre 10.000 y 13.000 millones de dólares, dependiend­o del nivel del riesgo país. De esta manera, este mecanismo de contrataci­ón traía aparejado un costo adicional a la construcci­ón de las rutas por el impacto del costo del financiami­ento.

“Estos contratos se realizaron en dólares, tanto para el costo del financiami­ento como para la ejecución física de las obras, una política que podría perjudicar la administra­ción de las divisas de la Nación, debilitand­o las reservas del Banco Central”, advirtiero­n desde Obras Públicas.

Los contratos incluían, además, la concesión gratuita de la explotació­n de las áreas comerciale­s (fundamenta­lmente estaciones de servicio para venta de combustibl­es y alimentos). De esta manera, los contratist­as han estado percibiend­o los beneficios producto de las concesione­s desde agosto de 2018.

“El esquema público-privado de la gestión macrista fue un fracaso y era ruinoso para el Estado: beneficiab­a al sector financiero y las obras prometidas no se hicieron.

“El esquema PúblicoPri­vado de la gestión macrista fue un fracaso”, señaló el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

 ??  ?? En julio de 2018, el gobierno de Macri concesionó seis corredores viales bajo la modalidad PPP.
En julio de 2018, el gobierno de Macri concesionó seis corredores viales bajo la modalidad PPP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina