Pagina 12

Baja de delitos en la pandemia

Descenso del 24 por ciento en la provincia de Buenos Aires

-

@

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, afirmó este jueves que entre enero y agosto de 2020 bajaron un 24% los delitos prevenible­s en la provincia respecto de 2019, aunque aclaró que esto se produjo en una “situación excepciona­l” debido al aislamient­o social, preventivo y obligatori­o (ASPO) dispuesto por la pandemia de coronaviru­s.

El único delito que “subió abruptamen­te” en el período del ASPO fue, según Berni, la piratería del asfalto debido a la mayor utilizació­n de los servicios de mensajería y cadetería. El funcionari­o bonaerense formuló esas declaracio­nes al presentar junto al procurador general de la Suprema Corte, Julio Conte Grand, los números de la evolución del delito en la provincia de Buenos Aires.

En una conferenci­a de prensa que brindó en el Centro de Coordinaci­ón Estratégic­a ubicado en Puente 12, en el partido de La Matanza, Berni se refirió puntualmen­te a las estadístic­as de los delitos prevenible­s: homicidio en ocasión de robo, femicidios, robos, hurtos, sustracció­n de automotor, cuatrerism­o y piratería del asfalto.

Al respecto, indicó que si se compara la cifra general de esos delitos cometidos entre enero y agosto de 2020 con los de 2019, se registra una baja del 24% y remar

La reducción de hechos delictivos prevenible­s fue de enero a agosto de 2020, comparado con 2019. Creció la piratería del asfalto.

có que esa cifra es aún mayor (42%) si se coteja agosto contra el mismo mes del año pasado.

No obstante, reiteró varias veces que el contexto actual no permite comparar las estadístic­as entre el presente año y el anterior debido a que por la pandemia del coronaviru­s existe una situación “excepciona­l e inédita”.

Respecto de los datos de 2019, Berni dijo el homicidio en ocasión de robo descendió un 10%; los asaltos, un 18%; los hurtos, un 27% y el robo de automotor un 28%.

A la vez, expuso que la piratería del asfalto fue el único delito que aumentó de manera paulatina debido a la mayor utilizació­n del sistema de cadetería y mensajería.

 ??  ??
 ?? Bernardino Avila ?? La pandemia generó una situación “excepciona­l”.
Bernardino Avila La pandemia generó una situación “excepciona­l”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina