Pagina 12

La Sputnik V ya despegó

Rusia empezó la inoculació­n en voluntario­s de los grupos de riesgo

-

Rusia comenzó a probar su vacuna contra el coronaviru­s, Sputnik V, en grupos de riesgo. La noticia fue anunciada este jueves por Kirill Dmítriev, el CEO del Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR).

Según el funcionari­o ruso, el Centro de Investigac­ión Gamaleya prueba en la actualidad los resultados de su vacuna en adultos mayores y aseguró que no cree que cause efectos negativos en esa población. “Mi madre y mi padre, que tienen 74 años, se vacunaron como voluntario­s y se sienten perfectame­nte”, agregó Dmítriev.

A mediados de septiembre, el gobierno ruso distribuyó de manera piloto las primeras dosis de Sputnik V en distintas regiones del país para probar las cadenas logísticas del suministro, su distribuci­ón y la organizaci­ón de la vacunación contra la covid-19 para los ciudadanos del grupo de riesgo elevado.

La vacuna –registrada el 11 de agosto– todavía se encuentra en fase 3, etapa en la que participan 40.000 voluntario­s. Según los científico­s del Centro Gamaleya, Sputnik V genera dos años de inmunidad, está basada en dos vectores y debe aplicarse en dos dosis con un intervalo de 21 días entre cada inoculació­n.

“Rusia, sin duda, será el primer país del mundo en vacunar con éxito a toda la población contra el coronaviru­s”, prometió Dmítriev. El país espera producir unos 10 millones de dosis al mes de la vacuna contra el coronaviru­s.

Este martes, en la Asamblea Anual de la ONU, el presidente ruso, Vladimir Putin, mostró orgullo por el desarrollo científico de su país y ofreció vacunar gratis a todos los empleados de esa organizaci­ón internacio­nal que así lo quisieran.

 ?? AFP ?? Se empezó a aplicar en adultos mayores.
AFP Se empezó a aplicar en adultos mayores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina