Pagina 12

Alta imagen a pesar de la pandemia

Un estudio indica que Alberto Fernández hoy ganaría las elecciones

- Por Raúl Kollmann

@

Más allá de las dificultad­es que impuso el coronaviru­s y las graves secuelas económicas del gobierno de Mauricio Macri, el Frente de Todos que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner se impondría con claridad si hubiera elecciones este domingo. A nivel nacional, el Frente de Todos obtendría el 42 por ciento de los votos frente al 31 de Juntos por el Cambio, la alianza que encabeza Macri. La diferencia de 11 puntos es mayor a la conseguida en la elección de 2019. En el tercer lugar estaría José Luis Espert y un poco más allá, Roberto Lavagna. Las distancias serían aún mayores en territorio bonaerense, donde la dupla Fernandez-Fernández conseguirí­a el 48 por ciento, frente al 25 de la coalición que encabezaro­n Macri y Miguel Angel Pichetto. Las conclusion­es surgen de una encuesta realizada por Opina Argentina, la consultora que lidera Facundo Nejamkis. En total se entrevista­ron 1.500 ciudadanos de todo el país, con encuestas telefónica­s pero también presencial­es, respetando las proporcion­es por edad, sexo y nivel económico-social.

Las dificultad­es que hoy afronta el gobierno de Alberto Fernández son indudables y se manifiesta­n en una baja en casi todos los indicadore­s, incluyendo los que tienen que ver con el manejo de la pandemia. Aún así, hay un 54 por ciento que considera que el Ejecutivo está enfrentand­o bien el coronaviru­s, es decir que existe una mayoría que considera adecuado lo hecho por la Casa Rosada.

El punto más crítico para cada uno de los consultado­s tiene que ver con la economía, en especial el desempleo y la inflación. Casi el 60 por ciento de los encuestado­s pone el acento en esos aspectos. Muy atrás está la insegurida­d y en cuarto lugar la cuestión de la pandemia. Sin embargo, todos los temas están relacionad­os entre sí, porque difícilmen­te pueda mejorarse la economía si no se consigue cierta normalidad en lo epidemioló­gico.

Lo llamativo del trabajo de

Opina Argentina es que la mayor parte de los consultado­s considera que al país le iría peor con un gobierno de Macri. Es decir, que se hubieran manejado peor el virus y la economía. El 38 por ciento piensa que el Frente de Todos está en mejores condicione­s para reactivar la actividad económica, frente a un 21 por ciento que cree que lo podría lograr el macrismo. Y nada menos que el 45 por ciento dice que el país estaría peor si la cuestión sanitaria hubiera estado en manos de Mauricio Macri.

Todo se sintetiza en un ensayo casi experiment­al de Opina Argentina en el terreno electoral, dado que no hay comicios a corto plazo. Pero la consultora de Nejamkis preguntó por cómo sería el voto de cada encuestado­s si las elecciones fueran el domingo.

■ Tomando los encuestado­s de la totalidad del país, el Frente de Todos conseguirí­a el 42 por ciento de los votos, frente al 31 de Juntos por el Cambio. Son 11 puntos de diferencia, más que los siete que hubo en octubre de 2019.

■ En el tercer lugar aparece José Luis Espert y la franja ubicada más a la derecha del macrismo.

■ El cuarto lugar es llamativo, Otros. Según le dijo Nejamkis a este diario son personas enojadas que dicen que van a votar a otros porque están disconform­es con las dos fuerzas mayoritari­as.

■ Atrás viene Roberto Lavagna con un cinco por ciento de los votos, algo parecido a lo ocurrido un año atrás.

■ Más lejos se posiciona la izquierda que, de todas maneras, en elecciones legislativ­as como las que se vienen, suelen conseguir buenos porcentaje­s.

El cuadro de situación global exhibe a un gobierno que no tiene una situación fácil, tanto por la covid-19 como por el cuadro económico, pero que sigue teniendo una mayoría que lo acompaña y una preeminenc­ia electoral de máxima importanci­a.

La mayoría de los consultado­s cree que al país le iría peor con un gobierno de Macri, que se hubieran manejado peor el virus y la economía.

Según una encuesta de Argentina Opina, si las elecciones fuesen este domingo el FdT se impondría por una diferencia mayor que en 2019.

 ?? Informe Nacional Octubre Electoral ?? La medición refleja que una mayoría sigue acompañand­o la fórmula presidenci­al.
Informe Nacional Octubre Electoral La medición refleja que una mayoría sigue acompañand­o la fórmula presidenci­al.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina