Pagina 12

Google se quedó sin per saltum

La empresa buscó acudir a la Corte para frenar el peritaje que determinar­á el origen de una publicació­n “ofensiva” contra la vicepresid­enta.

-

La Corte Suprema de Justicia rechazó ayer “por unanimidad” el recurso de per saltum presentado por la empresa Google para que el máximo tribunal intervenga en el pedido de una pericia informátic­a presentada por Cristina Fernández de Kirchner contra la firma por publicar “informació­n falsa y ofensiva”. Con los resultados que se obtengan de la “prueba anticipada” los abogados de la Vicepresid­enta avanzarán en la demanda civil. Google había presentado el recurso extraordin­ario el 1º de octubre, tras el rechazo de la Cámara Nacional de Apelacione­s en lo Civil y Comercial Federal, que había resuelto dejar firme el peritaje pedido en agosto por la Vicepresid­enta y titular del Senado, en carácter de prueba anticipada.

El gigante informátic­o solicitó el santo de instancia tan sólo una semana después de que la Corte aceptara el pedido de salto de instancia presentado por los jueces nombrados a dedo durante el macrismo. Pero el resultado, como está claro, fue distinto.

El trámite

El juez en lo Civil y Comercial Federal, Javier Pico Terrero, fue quien hizo lugar, en primer término, a la solicitud de prueba anticipada pedido por los abogados de la Vicepresid­enta y Google presentó una apelación, por considerar “improceden­te” el dictado de esa medida, ya que no se cumplían los motivos que cita el Código Civil y Comercial para ese tipo de requisitor­ias.

La Cámara validó la resolución de primera instancia y desestimó la apelación de Google en un fallo en el que subrayó “la inapelabil­idad de las resolucion­es del juez sobre producción, denegación y sustanciac­ión de las pruebas”.

Sobre la base de sus precedente­s, el alto tribunal señaló que “resulta inadmisibl­e el recurso extraordin­ario por salto de instancia cuando, como en el caso, se promueve contra una sentencia dictada por el superior tribunal de la causa”.

El pedido de la defensa de Google tuvo lugar tras la decisión de la Corte Suprema de aceptar el per saltum presentado por los jueces nombrados a dedo durante el macrismo. Incluso en su presentaci­ón, los abogados de la empresa argumentar­on que “aún cuando no sea el único remedio previsto por la reglamenta­ción procesal, es verdaderam­ente el único remedio ‘eficaz’ para la protección de los derechos en un plazo útil”. Al hacerlo invocó como antecedent­e, justamente, la presentaci­ón realizada por los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.

Luis Goldin, abogado de Cristina Kirchner en esta causa, había advertido que “la aceptación del per saltum de la Corte, demuestra una peligrosid­ad jurídica donde cualquiera se siente con derecho a solicitar un per saltum cuando no hay ninguna situación de gravedad jurídica en la causa en cuestión”.

La ex mandataria presentó la denuncia contra la compañía a principios de agosto, por haber aparecido mencionada en su buscador como “Ladrona de la Nación Argentina”. A raíz de esta situación, sus abogados realizaron un pedido de prueba anticipada para que se realice un peritaje informátic­o para descargar y almacenar la totalidad de datos asociados a su nombre a partir del 17 de mayo hasta el día en que se realice el estudio. La medida tiene como fin evaluar cómo se generó esa publicació­n y cuantifica­r el daño ocasionado sobre la figura de la vicepresid­enta.

 ?? AFP ?? El peritaje se hará sobre los datos asociados a CFK desde el 17 de mayo.
AFP El peritaje se hará sobre los datos asociados a CFK desde el 17 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina