Pagina 12

Los jueces libertario­s de Madrid

No avalan las restriccio­nes por el coronaviru­s

-

es mucho más grave que la covid19”, destacó Sveen.

Si el comité opta por un galardón compartido, podría incluir también a la primera ministra neozelande­sa, Jacinda Ardern, por sus esfuerzos por hacer que se cumpla el Acuerdo de París; o al líder indígena brasileño Raoni Metuktire, figura emblemátic­a contra la deforestac­ión en la Amazonia y referente del pueblo Kayapó. El nombre del líder opositor ruso Alexéi Navalni, que sufrió un envenenami­ento del que acusa al presidente Vladimir Putin, también fue incluido en la lista de favoritos por el director del Instituto para la Investigac­ión de la Paz de Oslo, Henrik Urdal.

Sin embargo, Urdal tiene otros candidatos en la mira: “Al no haber favorito rutilante, pienso que el premio puede ir a una organizaci­ón protectora de periodista­s o a periodista­s de terreno”. Para el politólogo noruego, durante los conflictos es importante que los periodista­s “contribuya­n a suministra­r informacio­nes de lo sucedido, tanto para establecer responsabi­lidades de los bandos opuestos como para informar al resto del mundo”. Ya citadas como nobelables en el pasado, la ONG francesa Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la estadounid­ense Comité para la protección de los periodista­s (CPJ) vuelven a ser mencionada­s con insistenci­a este año. También se cuela el nombre del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien espera el veredicto del juicio de extradició­n a Estados Unidos.

Entre los mandatario­s que aparecen en las listas de candidatos figuran el ruso Vladimir Putin, el @

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechazó ayer las nuevas restriccio­nes que rigen en la capital española y nueve municipios limítrofes desde el viernes pasado y que limitan las entradas y salidas de la población para frenar el aumento de contagios de coronaviru­s. La justicia sostiene que esas limitacion­es a la circulació­n, establecid­as por el Gobierno nacional que encabeza el socialista Pedro Sánchez, son “una injerencia de los poderes públicos en los derechos fundamenta­les de los ciudadanos sin habilitaci­ón legal que la ampare”.

Las medidas, rechazadas por las autoridade­s conservado­ras de Manamiento chino Xi Jinping, el francés Emmanuel Macron, el británico Boris Johnson, el ucraniano Vladimir Zelenski y el surcoreano Moon Jae-in. No se sabe si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue propuesto para el Nobel de este año pero sí para el que se entregará el año que viene, según revelaron dos diputados escandinav­os. drid, fueron tomadas por el Gobierno de Sánchez al amparo de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Según el Tribunal, correspond­e a los parlamenta­rios , “la delimitaci­ón y la modulación de los derechos fundamenta­les de las personas, bajo las exigencias de proporcion­alidad, certeza y previsibil­idad y, en todo caso, respetando su contenido esencial”.

Madrid y otras comunidade­s autónomas rechazaron las medidas del Ejecutivo, a pesar de que las acataron. Las objeciones se centran en que las restriccio­nes dañan la economía local y el gobierno de Madrid promovía el confiAl parecer esta recompensa le atrae mucho a Trump si se tiene en cuenta la cantidad de tuits que le dedica, pero los expertos creen poco en esa posibilida­d. “Trump tiene más posibilida­des de ganar el Nobel de Literatura por sus tuits que el Nobel de la Paz”, afirmó Urdal. “Y no es porque sea Donald Trump, sino porque no ha hecho nada para merecerlo”, agregó.

La senadora estadounid­ense Elizabeth Warren; el creador de Microsoft, Bill Gates; y la directora del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), Kristalina Georgieva, también aparecen en las variopinta­s listas en las que en otros años figuraron el papa Francisco, activistas rusos y chinos, el saudí Raif Badawi o la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU).

Las listas son apenas especulaci­ones, porque sólo si quienes nominan lo hacen público se puede conocer la identidad de los candidatos, ya que el Comité Nobel noruego no confirma nombres, solo difunde el número total de aspirantes, que serán 318 este año. Por la situación sanitaria derivada de la pandemia, el premio será entregado el diez de diciembre en una ceremonia de formato reducido o de manera virtual.

parcial por barrios –los del sur cuestionar­on haber sido segregados-. La limitación de movilidad implica que las personas no podrán salir de su municipio salvo por cuestiones de trabajo, estudios, cuidado de personas, gestiones urgentes, exámenes o motivos de causa mayor. La medida se aplica en la municipali­dad de Madrid y otras nueve dependenci­as de la Comunidad autónoma. Además se determinó un límite del 50 por ciento de ocupación en casas de comida, tanto al interior como al exterior. Los locales deberán cerrar a las 23 horas, aunque podrán hacer entregas a domicilio después de esta hora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina