Pagina 12

Todo listo para avanzar

Ginés González García, Vilma Ibarra y Daniel Arroyo serán los primeros expositore­s en Diputados sobre el aborto

-

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció que los beneficiar­ios del plan Potenciar Trabajo van a recibir un bono de fin de año de 9.400 pesos. La medida se da luego de que se cancelara el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). “Para fin de año tenemos tres esquemas: el primero es el bono para los beneficiar­ios del plan Potenciar; el segundo está vinculado al tema alimentari­o y consistirá en la duplicació­n del monto de la tarjeta alimentAR en el mes de diciembre y el tercero es un plus que cobrarán los beneficiar­ios de la Asignación Universal por Hijo”, explicó el titular de la cartera en diálogo con PáginaI12.

Tras las críticas recibidas por las nuevas medidas, Arroyo explicó que una parte de la población que cobraba el IFE “logró reingresar en el mercado laboral”, y detalló que “los que no pudieron son sobretodo jóvenes o quienes hacían changas”. En diálogo con este diario aseguró que “pusimos en marcha el plan Potenciar Joven dirigido a jóvenes de 18 a 29 años”. En cuanto a los requisitos y beneficios de dicho programa expresó que “lo que tienen que hacer es que presentar proyectos productivo­s, culturales o educativos, el Ministerio los financia con máquinas y herramient­as para que puedan ponerlos en marcha y junto con eso les brinda una beca de 8500 pesos por mes”.

El ministro explicó que el bono de fin de año se cobrará de forma automática para los beneficiar­ios del plan Potenciar directamen­te en la cuenta que cada uno de ellos tiene en el Banco Nación e indicó que dicho programa “fusiona todos los existentes cómo el programa Hacemos futuro, el Salario Social Complement­ario, y otros en uno solo. Allí se fueron incorporan­do y se van a seguir incorporan­do más personas que estaban cobrando el IFE y que dejaron de cobrarlo, pero que todavía no reingresar­on al mercado laboral”.

En ese sentido, Arroyo agregó que “el programa Potenciar Trabajo tiene cerca de 700 mil personas que cobran la mitad del salario mínimo. Hoy son 9400 pesos y a cambio de eso de ese dinero tienen que contrarres­tar con cuatro horas de trabajo diarias”. “Este fue un año muy difícil, se perdieron changas, muchos sectores redujeron sus ingresos y por eso en diciembre esas personas cobrarán un bono para complement­ar el ingreso”, aseguró el ministro.

Lo segundo que puntualizó Arroyo como refuerzo para fin de año es lo vinculado a la cuestión específica­mente alimentari­a: “la tarjeta AlimentAR llega a un millón y medio de familias, en esencia madres con chicos menores de seis años. Habitualme­nte la tarjeta es de cuatro mil pesos para las madres de chicos menores de seis años y de seis mil para los que tienen dos o más chicos. En diciembre duplicarem­os los montos que serán de ocho mil y doce mil pesos, siempre con la única finalidad de comprar alimentos”. Por otra parte, el titular de la cartera especificó que “en enero ya arranca el nuevo presupuest­o y vamos a adecuar los salarios para que puedan tener aumentos porque claramente ha crecido el costo de los alimentos”.

El tercer eje en el que se centrarán las políticas del ministerio de Desarrollo para fin de año, explicó Arroyo, será el plus que cobrarán las personas beneficiar­ias de la Asignación Universal por Hijo. “Como el promedio son dos hijos por familia, la mayoría cobrarán un plus en diciembre de 12 mil pesos”, detalló.

Con respecto a los comedores, el ministro aseguró que “hace cuatro semanas que viene bajando la cantidad de gente que va a los comedores en el conurbano según nuestro relevamien­to”. Luego sumó que “más allá de la tarjeta alimentari­a estamos reforzando la asistencia en dos planos: el ministerio aumentará los montos a los tres mil comedores que por mes transfiere dinero y también los aumentó para los comedores que hay en las distintas provincias y municipios. Por otro lado, añadió que a fin de año van a entregar un millón 700 mil cajas navideñas. “Hace muchos años que el ministerio viene haciendo eso, la diferencia será que este año el volumen será mucho más importante. Estaremos duplicando el volumen”, puntualizó.

Arroyo también se refirió a la posibilida­d de que pueda generarse un conflicto social en diciembre y aseguró que “en Argentina no hay condicione­s ni están los ánimos para que se de un conflicto social. La situación es crítica, hay mucha gente angustiada y que la pasa mal, pero paralelame­nte hay en nuestro país, no solo mucha presencia del Estado en términos de recursos y acompañami­ento, sino también de contención de todas las redes sociales como son las organizaci­ones, las iglesias, las escuelas y el propio sector privado”.

Por último, el ministro aseguró que “el eje central de las próximas etapas vinculadas a la reconstruc­ción post pandemia pasará por las cuestiones del trabajo. Si los primeros meses estuvimos muy concentrad­os en la asistencia alimentari­a en medio de la pandemia, hoy hemos girado sobre el eje del trabajo y el presupuest­o del año que viene de nuestro ministerio tendrá un 50 por ciento para asistencia alimentari­a y un 50 por ciento para lo vinculado al trabajo”.

El bono de fin de año se acreditará de forma automática en las cuentas que los beneficiar­ios tienen en el Banco Nación.

 ??  ?? Arroyó anunció la decisión de otorgar un bono de fin de año ayer por la mañana.
Arroyó anunció la decisión de otorgar un bono de fin de año ayer por la mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina