Pagina 12

Sin test de PCR para el verano

- ir a las ciudades de la costa.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, aseguró que no pedirán un test de PCR a quienes quieran ingresar durante la temporada de verano a distritos del territorio bonaerense ya que, explicó, se trata de una medida “algo ineficient­e”. El funcionari­o resaltó además que la tendencia a la baja de los contagios en la provincia se mantiene con firmeza. “En agosto llegamos a tener 5845 casos en promedio diario semanal y en esta semana alcanzamos 2251casos promedio en un día”, subrayó.

Los representa­ntes del Estado provincial aseguraron que solo quedan “dos municipios en fase 3”, la mayoría en fase 4 y cerca de veinte en fase 5. En fase 3 rige el Aislamient­o Social, Preventivo y Obligatori­o (ASPO) y en fases 4 y 5 el distanciam­iento Social Preventivo y Obligatori­o (Dispo).

“La curva de contagios ha descendido de manera constante. En el Area Metropolit­ana de Buenos Aires (AMBA) en este momento estamos en una situación similar a los casos promedio de junio”, aseguró Gollan en la conferenci­a brindada este martes para informar la situación en la provincia de Buenos Aires en el Salón Dorado de la Gobernació­n, en La Plata.

El sanitarist­a hizo foco en el comienzo la próxima semana de la temporada de verano y la concentrac­ión de turistas en zonas vacacional­es. “Nuestra provincia no va a exigir PCR a quienes ingresen porque es algo ineficient­e. A los asintomáti­cos con PCR les da negativo. Está probado”, resaltó.

Además, el funcionari­o indicó que un reciente estudio de la revista Nature, sobre 10 millones de personas, señala que los pacientes asintomáti­cos tienen baja o casi nula capacidad de contagio. Con lo cual, dijo, “es inútil pedir un PCR”. “Nuestra provincia no va a pedir PCR para ingresar. Siete provincias lo están haciendo. La muestra no. El control será sobre contactos estrechos”, agregó.

El ministro repasó los últimos números de la semana epidemioló­gica 47, en los que subrayó que sigue reflejando un mejoramien­to progresivo y permanente de los indicadore­s de la pandemia “en un contexto mundial en el que ha recrudecid­o en el Hemisferio Norte”. En ese sentido, comentó que “nuevamente se saturan en Europa y EE.UU. los sistemas de salud y los trabajador­es deben elegir a quién le dejan un respirador y a quién no”, destacó.

La baja de contagios

El ministro repasó los últimos números de la semana epidemioló­gica 47, en los que se sigue reflejando un mejoramien­to progresivo y permanente de los indicadore­s de la pandemia “en un contexto mundial en el que ha recrudecid­o en el Hemisferio Norte”.

“En el AMBA, el promedio diario de la semana pasada fue de 1.574 casos. La totalidad de los casos la última semana fue de 16.265”, explicó Gollan confirmand­o la disminució­n en la tasa de contagios comparados con los 39.606 de fines de agosto.

“Frente a los meses que vienen queremos aplastar la curva porque si en invierno se viene una segunda ola de contagios, cosa que esperamos que no suceda, si partimos de una base alta de contagios el desarrollo después es mucho más veloz”, advirtió el ministro de Salud.

“Por supuesto estamos a la espera de lo que pase con las vacunas”, destacó el funcionari­o ante las novedades que puedan surgir sobre las distintas vacunas y en qué momento se podrá comenzar el plan de vacunación sobre el que ya se encuentran trabajando.

Por otra parte, Gollan aseguró que su ministerio ya comenzó “a instrument­ar reforzamie­nto de seguimient­o de contactos estrechos. Esa política durará todos estos meses de verano para aprovechar esta baja y para seguir aplastando la curva lo más que se pueda”, explicó.

En esa línea, Gollan dijo que, “si llega a haber segunda ola, lo mejor es partir de tasas bajas de casos. Lo mejor va a ser contar con la vacuna”. “Las vacunas muestran alta tasa de eficacia todas por encima del 50 por ciento que exige la OMS. Todas demuestran en estudios de ensayo clínico de Fase 3 seguridad. Estamos en los albores de tener ese recurso tan importante”, subrayó.

En ese marco, opinó que “con la vacuna y seguimient­o de contactos estrechos podremos tener un año diferente al 2020”, comentó, aunque consideró fundamenta­l “seguir con medidas de control y distanciam­iento, el uso de barbijos, alcohol y con el cumplimien­to de protocolos”, para poder “aprovechar la caída de casos”.

Por último, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, informó que que hay “dos distritos en fase tres, regidos por al ASPO, Balcarce y Roque Pérez. Los municipios de San Cayetano y Tandil pasaron de la Fase 3 a la 4, mientras que se integraron a esta fase Adolfo Alsina, Carlos Tejedor, Pellegrini y Rauch, que estaban en la fase 5. Los municipios de Brandsen, General Las Heras, General Paz, Magdalena, Pila, Saliqueló, Tornquist y Vilarino pasaron de la fase 4 a la 5 y acompañan a Coronel Dorrego, Daireaux, General Lavalle, Guaminí, Lezama, Monte Hermoso, Puán, Punta Indio, Rivadavia, Suipacha, Tordillo y Tres Lomas, que no tuvieron aumento de contagios y permanecen en la fase 5.

El ministro afirmó que los estudios para ingresar a las ciudades de la costa resultarán “ineficient­es” en el control de la pandemia.

 ??  ?? El minsitro Daniel Gollan dijo que no será necesario el test para
El minsitro Daniel Gollan dijo que no será necesario el test para
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina