Pagina 12

Escenas de la vida en pandemia

Lanzan la investigac­ión “Los derechos no se aíslan”

-

@

La ONG Chicas Poderosas Argentina lanzó su investigac­ión “Los derechos no se aíslan”, un conjunto de historias contadas en diversos formatos sobre el acceso a los derechos sexuales y reproducti­vos durante la pandemia de coronaviru­s en las 23 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires.

“La investigac­ión tuvo como objetivo conocer cómo las mujeres y las personas LGBTIQ+ del territorio argentino accedieron a sus derechos de salud sexual y reproducti­va, es decir, la interrupci­ón legal del embarazo (ILE), la anticoncep­ción y la educación sexual integral (ESI) en el marco de la pandemia”, explicó Nicole Martin, directora de proyecto.

“Los derechos no se aíslan” está compuesta de 24 crónicas, de videos, podcasts, infografía­s, visualizac­iones de datos e ilustracio­nes disponible­s en el sitio web www.losderecho­snoseaisla­n.com. Las protagonis­tas de las historias cuentan la dificultad que tuvieron para acceder a sus derechos ya sea durante el parto, en contextos de encierro, siendo mujeres indígenas o personas que debían conseguir su medicación para el VIH, entre otras situacione­s en las que la violencia se hizo especialme­nte visible.

“Los principale­s obstáculos a los que se enfrentaro­n les protagonis­tas de nuestras historias tuvieron que ver con circunstan­cias de la pandemia, pero también con violencias y vulneracio­nes desde hace mucho tiempo. La pandemia sumó barreras a un sistema que ya estaba lejos de facilitar el pleno ejercicio de derechos”, sostuvo Martin.

La coordinado­ra del proyecto, además, señaló que durante el aislamient­o social, preventivo y obligatori­o “aumentaron las ILE en aquellas provincias que adhirieron al protocolo de 2019”, pero que incluso en esas jurisdicci­ones se siguen registrand­o muertes de mujeres por abortos clandestin­os. “En la Ciudad de Buenos Aires se registraro­n dos muertes por abortos inseguros”, lamentó.

Asimismo, destacó que la investigac­ión comprobó que aumentó la distribuci­ón estatal de misoprosto­l, pero que de todas formas “el movimiento feminista sigue siendo el garante del acceso a la ILE” porque la agrupación Socorrista­s en Red sigue acompañand­o a aquellas personas que interrumpe­n sus embarazos.

“Los derechos no se aíslan” es una iniciativa que fue realizada con el apoyo de la Federación Internacio­nal de Planificac­ión Familiar Región Hemisferio Occidental y el Fondo de Población de las Naciones Unidas de Argentina (Unfpa Argentina) y contó con la participac­ión de cuarenta y cinco periodista­s de distintas áreas y todas las provincias del país.

Una ONG compiló 24 historias sobre el acceso a los derechos sexuales y reproducti­vos en pandemia en todas las jurisdicci­ones.

 ??  ?? Las historias se cuentan a través de diversos formatos.
Las historias se cuentan a través de diversos formatos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina