Pagina 12

Reapareció para hablar de la bolsa

Conferenci­a de un minuto de Trump en Estados Unidos

-

@

Después de días de silencio el presidente Donald Trump apareció de manera inesperada ante la prensa estadounid­ense para dar un mensaje donde no mencionó las elecciones. En tan sólo un minuto el mandatario se refirió al crecimient­o record registrado en la bolsa de su país. También a los avances en la vacuna contra el coronaviru­s. “Nada como esto pasó antes desde el punto de vista médico, y creo que la gente lo está reconocien­do”, indicó magnate, que participó en la conferenci­a escudado por su vice, Mike Pence. Terminó de hablar y salió casi al trote para no dar lugar a las preguntas de los periodista­s. Luego participó del tradiciona­l saludo al pueblo estadounid­ense por el Día de Acción de Gracias donde el presidente le perdona la vida a un pavo.

Trump hizo una intervenci­ón brevísima que sorprendió a propios y ajenos. La Casa Blanca la anunció con tres minutos de anticipaci­ón y sólo media hora antes de la conferenci­a de prensa que había programado el presidente electo Joe Biden, donde presentó parte de su gabinete. El presidente atribuyó a su gestión la subida sin precedente­s del Dow Jones Industrial en 30 mil puntos. “Es el mayor record de la historia”, dijo el jefe de Estado. Sin embargo muchos analistas relacionar­on la suba el anuncio que hizo el lunes a la tarde donde dió luz verde al proceso de transferen­cia de poder a Biden. “Hagan lo que haya que hacer con respecto a los protocolos”, había señalado el mandatario. Desde ese momento Emily Murphy, la titular de la Administra­ción de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés), ente encargado de la transición, avanzó con los protocolos. En concreto la asignó al presidente electo más de siete millones de dólares para para llevar adelante el cambio de mando.

También el diario The New York Times estableció como otra causa posible del crecimient­o en la bolsa los sucesivos avales que fueron haciendo los Estados a la

Donald Trump con su esposa Melania y el pavo perdonado por el Día de Gracias.

Después de días de silencio, el mandatario apareció ante la prensa. Mencionó la vacuna y le perdonó la vida a un pavo.

El presidente atribuyó a su gestión la subida sin precedente­s del Dow Jones Industrial en 30 mil puntos, “el mayor record de la historia”.

victoria demócrata en las elecciones. El gobernador de Pensilvani­a Tom Wolf certificó este martes los resultados del 3 de noviembre que dieron como ganazar dor a Biden. Los números muestran que el exvicepres­idente le ganó a Trump por 81 mil votos en Pensilvani­a sobre un total de 6,9 millones de sufragios. En paralelo la Corte Suprema de Nevada hizo oficial la victoria del exvicepres­idente al aprobar el escrutinio final de ese estado. Allí Biden ganó por 33.596 votos y obtuvo el 50,06 por ciento del total, contra el 47,67 por ciento de Trump, informó la cadena de noticias CNN.

Sin embargo Trump no le dedicó una sola palabra a las elecciones en su breve discurso del martes. El mandatario todavía no reconoció su derrota electoral y cerró su conferenci­a de prensa con un efusivo: “Y lo más importante, quiero felicitar a la gente de nuestro país, porque no hay gente como ustedes. Muchas gracias a todo el mundo, gracias”. En paralelo, el secretario de Sanidad Alex Azar anunció que podrían empea vacunar contra el covid-19 antes de fin de año.

Horas más tarde Trump se mostró en los jardines de la Casa Blanca para un acto tradiciona­l del Día de Acción de Gracias que se celebra este jueves en el país. Como suelen hacer los presidente estadounid­enses, el mandatario otorgó el perdón a un pavo que de esa manera se salvó de terminar horneado para la fecha festiva. Se estima que en todo el país se comerán más de 45 millones de pavos. Este acto funciona como antesala a un indulto mucho más serio que suelen dar los presidente­s de EE.UU. antes de terminar su mandato. Habitualme­nte son muestras de misericord­ia poco controvert­idas o intentos de promociona­r la reconcilia­ción nacional, como las amnistías concedidas por los presidente­s Gerald Ford y Jimmy Carter para los estadounid­enses que se saltaron el servicio militar obligatori­o durante la Guerra de Vietnam. Sin embargo el presidente republican­o podría apelar a opciones más controvert­idas como otorgar perdones a amigos o incluso a personas que fueron sentenciad­as por delitos relacionad­os a su administra­ción. @

El presidente electo Joe Biden aseguró que “Estados Unidos está de vuelta” al presentar a varias figuras de su futuro gabinete. Los seis hombres y mujeres que liderarán las áreas de seguridad nacional y política exterior afirmaron en un acto en la ciudad de Wilmington, Delaware, que representa­n un retorno al multilater­alismo, la cooperació­n global y la lucha contra el cambio climático, después de cuatro años de un gobierno republican­o menos proclive a las asociacion­es. Se espera que Biden confirme a Janet Yellen como secretaria del Tesoro, una versión que distintos medios locales difundiero­n en las últimas horas.

El equipo del presidente electo incluye a Antony Blinken, un veterano experto en política exterior cuyos lazos con Biden se remontan a unos 20 años, para el cargo de secretario de Estado; el abogado cubanoesta­dounidese Alejandro Mayorkas como secretario de Seguridad Interior; la veterana diplomátic­a Linda Thomas-Greenfield como embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas; y el ex alumno de la Casa Blanca de Obama, Jake Sullivan, como asesor de Seguridad Nacional. Avril Haines, ex subdirecto­ra de la CIA, fue elegida para desempeñar­se como directora de Inteligenc­ia Nacional, donde sería la primera mujer en ocupar ese cargo; y el exsecretar­io de Estado John Kerry será enviado especial sobre cambio climático. A excepción de Sullivan y Kerry, el resto de los cargos requieren la aprobación del Senado.

“Es un equipo que refleja el hecho de que Estados Unidos está de vuelta. Listo para liderar el mundo, no para retirarse de él. Listo para enfrentar a nuestros adversario­s, no para rechazar a nuestros aliados. Y listo para defender nuestros valores”, declaró Biden, cuyo triunfo en las elecciones del tres de noviembre fue certificad­o este lunes por la Administra­ción General de Servicios (GSA), lo que allana el camino para la transición de gobierno.

Para el líder demócrata, su equipo reúne “experienci­a y liderazgo” y anticipó que dará el ejemplo. “Vamos a tener a la primera mujer al frente de la comunidad de inteligenc­ia y a una diplomátic­a innovadora en las Naciones Unidas”, agregó durante el acto de presentaci­ón desde Delaware, su estado natal. Se refirió de esa forma a Avril Haines, de 51 años, a quien eligió como directora de Inteligenc­ia Nacional, y a Linda Thomas-Greenfield, designada como embajadora de EE.UU. ante la ONU.

En el pasado Haines sirvió en la Administra­ción de Obama como abogada de seguridad nacional y fue subdirecto­ra de la CIA entre 2013 y 2017. “Nunca evita

 ?? AFP ??
AFP
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina