Pagina 12

Boulos da pelea en San Pablo

El próximo domingo habrá ballottage en Brasil

-

@

El candidato Guilherme Boulos del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) logró saltar en tres días de 42 por ciento a 45 por ciento en intención de voto para la alcaldía de San Pablo. De esta manera, redujo la diferencia con el actual intendente Bruno Covas del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) de cara a la segunda vuelta en las elecciones municipale­s brasileñas del próximo domingo.

Covas lidera con el 55 por ciento de los votos válidos (restados los votos en blanco y anulados), contra el 45 por ciento de Boulos de acuerdo a una encuesta divulgada por Folha de Sao Paulo. Hace algunos días el expresiden­te Luiz Inacio Lula da Silva llamó a los votantes del Partido de los Trabajador­es a apoyar al candidato izquierdis­ta. Según la encuesta, Boulos, militante histórico del

El candidato del izquierdis­ta Partido Socialismo y Libertad (PSOL) achicó la distancia frente al actual alcalde, Bruno Covas.

Movimiento de Trabajador­es Sin Techo (MTST), está creciendo entre la población negra y de bajos ingresos.

Con casi nueve millones de votantes, San Pablo constituye el mayor colegio electoral del país, lo que da a su alcaldía una enorme proyección, incluso a nivel nacional. Más tomando en cuenta la estrepitos­a caída de los candidatos apoyados por el presidente Jair Bolsonaro. Si se cuentan los votos inválidos, Covas tiene 48 por ciento y Boulos el 40 por ciento. Del total de los encuestado­s un 9 por ciento dijo que votará en blanco y un 3 por ciento permanece indeciso. El resultado de la primera vuelta electoral para la alcaldía de San Pablo había sido de 32,85 por ciento para el actual intendente, y 20,24 por ciento para el candidato del PSOL. En ese momento Boulos marcó su distancia con el presidente Bolsonaro y el actual gobernador del estado Joao Doria. “Vencimos a Bolsonaro, al proyecto de odio, de atraso, de mentira que intentó arraigarse en la ciudad y ahora vamos a vencer a João Doria porque es el que de verdad gobierna la ciudad de San Pablo”, dijo a los periodista­s.

Boulos, de 38 años, se graduó en filosofía en la Universida­d Católica de San Pablo. Forma parte del MTST y se unió al PSOL para participar en las elecciones 2018 como candidato a presidente. Además del apoyo del PT, cuyo candidato Jilmar Tatto obtuvo el 8,65 por ciento en la primera vuelta, en las últimas semanas también llamaron a votarlo el excandidat­o presidenci­al Ciro Gomes, del Partido Democrátic­o Laborista; Flávio Dino, actual gobernador de Maranhao por el Partido Comunista de Brasil, y la exministra de Ambiente Marina Silva del partido Red de Sostenibil­idad (Rede).

Covas había llegado a la alcaldía de San Pablo en abril de 2018 para sustituir a Doria, que ese año se postuló a gobernador y ganó las elecciones. Doria había sido aliado de Bolsonaro en 2018 pero se distanciar­on al inicio de la pandemia. Ahora es visto como presidenci­able para los comicios de 2022. Sin embargo, el candidato de Bolsonaro en San Pablo, Celso Russomano que quedó cuarto en la primera vuelta con el 10,5 por ciento de los votos, dijo que apoyará a Covas. Pero el mandatario omitió dar su respaldo en público al candidato ‘tucano’, como se conoce a los del PSDB del expresiden­te Fernando Henrique Cardoso. Este partido gobierna el estado más rico de Brasil desde hace 25 años.

En la primera vuelta del 15 de noviembre había quedado tercero Marcio França del Partido Socialista Brasileño (PSB), con el 13,65 por ciento de los votos; en el quinto lugar el derechista Arthur do Val, de Patriota con el 9,78 por ciento. La abstención había sido del 29,3 por ciento, mayor que el 21,8 por ciento registrado en los comicios de 2016. Esto se explica ya que la pandemia del coronaviru­s golpeó a San Pablo como a ninguna otra ciudad grande de Brasil.

Boulos participó en las manifestac­iones contra la violencia racial que tienen lugar desde el sábado en el país tras el asesinato del ciudadano negro José Alberto Silveira Freitas. El hombre había recibido una dura golpiza de la seguridad privada de un supermerca­do Carrefour en Porto Alegre. Por la violencia del caso, muchos lo compararon con el del estadounid­ense George Floyd. “Quiero expresar mi solidarida­d con la familia de Beto Freitas. Esas escenas duelen y duele aún más cuando nos damos cuenta de que no es un caso aislado. Nuestro proyecto es hacer de San Pablo una ciudad antirracis­ta”, dijo el candidato. También criticó la afirmación del vicepresid­ente de la República Hamilton Mourão de que no hay racismo en Brasil. “¿Alguien se imagina la escena del supermerca­do con una persona blanca? Esto es puro racismo”, sostuvo el filósofo.

Respecto a sus programas de gobierno Boulos dijo que reabrirán la secretaría para la Igualdad Racial.

Una propuesta que pondrá en marcha de llegar a la alcaldía son clases de “lucha contra el racismo” para el personal de la policía.

“Vamos a recrear la secretaría que terminaron Doria y Bruno Covas. Es una pena que en el siglo XXI se reproduzca­n en Brasil prácticas de racismo estructura­l”, indicó el líder del MTST. Otra propuesta que pondrá en marcha de llegar a la alcaldía son clases de “lucha contra el racismo” para el personal de la policía. “Es uno de los puntos que están en nuestro programa de gobierno, construido con activistas y militantes del movimiento negro. La política de lucha contra el racismo no puede ser solo una fachada. Tiene que ser transversa­l y con presencia de negros en la secretaría”, comentó el candidato.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina