Pagina 12

Racing no pudo ante Flamengo

El equipo de Avellaneda igualó ante el actual campeón de la Copa El equipo de Sebastián Beccacece mejoró bastante su rendimient­o, pero no tuvo contundenc­ia para alcanzar la victoria.

- Fabricio Domínguez en uno de sus desbordes por derecha.

@

La primera etapa fue muy vertiginos­a, con los dos conjuntos disputándo­se la tenencia de la pelota y creando situacione­s claras de peligro. También hubo mucho roce, producto de la copiosa lluvia que cayó sobre el estadio Presidente Perón.

El árbitro venezolano Alexis Herrera pareció habérsele ido de las manos el encuentro, cuando hubo pierna fuerte de ambos lados. El juez se equivocó al no expulsar a Fabricio Domínguez en Racing, luego de un pisotón. En su intento por disputar la pelota, lo hizo con “temeridad”, por lo que el futbolista local debió haber sido expulsado por doble amarilla.

Racing eligió presionar en la salida de su rival, y eso le dio buen resultado. El local se puso en ventaja a los 13 minutos por el gol de Héctor Fértoli, tras una gran corrida y habilitaci­ón de Fabricio Domínguez.

Sin embargo, la ventaja le duró poco, ya que dos minutos después, Gabriel Barbosa puso el empate parcial en Avellaneda.

El segundo tiempo mantuvo el vértigo que había mostrado la primera parte, y los dos buscaban el desequilib­rio en el área de enfrente. El árbitro anuló un gol de Lisandro López por una supuesta falta de Mena sobre Everton Ribeiro, pero no se pudo apreciar que lo haya empujado antes de enviar el centro al área.

Flamengo también insistió en ataque y generó varias oportunida­des para marcar el segundo gol, pero entre Arias y la falta de precisión de los delanteros lo impidieron. El desenlace fue muy cambiante, con más goles anulados y con Flamengo jugando con diez hombres por la expulsión de Matheus Thuler, quien le cometió una infracción fuerte a Lisandro López. @

Sobre el final, River empató 1-1 en Curitiba ante Athletico Paranaense, en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertador­es. El ingresado Guilherme Bissoli abrió la cuenta para un equipo brasileño, que se quedó con diez por expulsión de Reinaldo; lo empató el chileno Paulo Díaz y el equipo de Marcelo Gallardo rescató así un punto que lo deja mejor parado de cara a la revancha dentro de una semana.

Fue una primera etapa chata, casi sin situacione­s de riesgo y con un campo de juego en mal estado. Paranaense llegaba aquejado por seis casos positivos de covid-19 en su plantel, entre ellos el arquero titular y el suplente. Enfrente y con plantel completo, River quiso hacerse dominador del juego, aunque sin precisión. El juego se detuvo a los 20 minutos cuando Sosa chocó con Cittadini y el brasileño perdió un diente, aunque siguió en cancha.

Poco después y en distintas jugadas, tanto uno como otro equipo reclamaron sendos penales al árbitro colombiano por mano en cada una de las áreas, pero ninguno fue cobrado siquiera a instancias del VAR.

Tras el descanso, River empezó algo dubitativo, aunque insistía en ofensiva con la velocidad de Suárez y De la Cruz, este último acaso disperso luego de conocerse la semana pasada que su hermana estuvo involucrad­a en un hecho de índole policial.

Paranaense metió dos cambios que enseguida darían frutos: Walter escapó por derecha y habilitó al también ingresado Bissoli, que recibió cómodo en la puerta del área y de media vuelta venció la estirada de Armani. En su primer disparo al arco, el local se ponía en ventaja. Enseguida, Reinaldo –que ya tenía amarilla– recibe la segunda y expulsión tras cruzarle feo el brazo a Montiel.

River intentaba con Nacho Fernández, pero no estaba preci

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina