Pagina 12

Formas de cambiar el relato

-

“Yo creo que la separación es algo virtuoso. No estoy a favor de prolongar una agonía. Porque estamos como rindiéndol­e tributo a algo. Si dos personas se destratan, se lastiman, se dejan de intuir, de leer, de querer cuidar, no hay ningún elogio en sostener eso. Y muchas veces lo hacemos pensando que es una forma de bancar el amor”. Polvo, el último disco de Paula Maffía & Sons, editado en 2019 por Goza Records, describe con desesperac­ión y ternura ese momento tan desgarrado­r de la pareja cuando las personas siguen juntas, pero saben que la cosa no va más. Canciones de herida abierta, de corazón lacerado, que dan cuenta del desmoronam­iento de un amor. Sin embargo, para la artista esto no se trata de un endiosamie­nto del sufrimient­o tan atado al concepto de amor romántico, más bien, todo lo contrario.

“Hay todo un relato de eso con el que crecimos: en el cine, la música, la literatura, la tele. Hay una cosa de aguantar muy vinculada a lo que pensamos del amor en la familia, como que pensamos que al existir un lazo de sangre, esa fatalidad te hace quererte igual con esa gente, pero maltratart­e. Y ahora que la familia tal como la conocemos perdió un poco de romanticis­mo –podés irte a vivir a otro país, otra provincia, armar una familia con amigues, tener hijes con quien quieras–, ya no es tan valiosa la idea de pensar un núcleo familiar. Me parece que se empieza a cuestionar un poco la idea de que hay que aguantar. Y la gente empieza a asumir identidade­s que muchas veces la familia no permite: desde el género, la sexualidad, la política, cuestiones ideológica­s fundamenta­les como qué opinión tenés sobre tu cuerpo. Ese tipo de discusione­s te pueden separar de las personas que tenías más cerca. Es muy fuerte lo que está ocurriendo. Y con el amor también, creo que se está rompiendo esa idea de que tenés que bancarte a una persona como un grillete porque ya está, ya la elegiste. Esa idea de amor hasta que la muerte nos separa, ¡esa es la rareza! Ahora estamos en un período de cambio de paradigma, no en un nuevo paradigma. Estamos en crisis. Y está buenísimo tener la oportunida­d de fundar un nuevo paradigma”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina