Pagina 12

“Nosotros vimos al mejor Maradona”

La despedida de Los Cebollitas en la Casa Rosada

- Por Alejandro Duchini

@

Los exintegran­tes de Los Cebollitas, el emblemátic­o equipo en que se formó Diego Maradona, lo despidiero­n ayer en la Casa Rosada y destacaron que vieron la “mejor versión suya de todos los tiempos”.

Entre llantos y abrazos se bajaron uno a uno los excompañer­os de Maradona en sus inicios de las tres combis que los llevaron hasta el ingreso para invitados, en las que también se sumaron Cristian Malaspina (presidente de Argentinos), Diego Dabove (entrenador), Adrián Domenech y Norberto “Chino” Batista (exasistent­e de Claudio Borghi), y no ocultaron el dolor en las miradas bajas y en sus gestos.

El único que tomó la palabra fue Claudio Rodríguez, quien llegó a jugar en Chacarita (es hijo de Perfecto Rodríguez, ex Boca), y comentó en nombre de todos: “Nosotros tuvimos la suerte de ver al mejor Maradona de todos”. “Es un momento triste pero es un momento para recordarlo. Jugó al fútbol como los dioses. Vinimos todos a darle el adiós”, cerró en el breve contacto con la agencia Télam.

Además, junto al presidente Alberto Fernández, Cristian Malaspina colocó una remera de Argentinos, con la 10 en la espalda, sobre el féretro y, posteriorm­ente, rompió en llanto. “Es un día muy triste”, alcanzó a decirle el directivo a Télam antes de ingresar y sin demasiadas fuerzas para expresarse.

Los Cebollitas, equipo de los infantiles de Argentinos, representa­ron a la generación de la camada de los nacidos en 1960 y Maradona se sumó en 1969 en una prueba supervisad­a por Francisco Cornejo y llevado de la mano por su amigo y vecino Gregorio “Goyo” Carrizo, que luego no llegó a Primera.

Maradona y sus compañeros ganaron 136 partidos consecutiv­os entre 1973 y 1974, período en el que conquistar­on el título de Novena

División y luego Diego ascendió y salteó categorías hasta llegar a entrenar en el plantel profesiona­l con 15 años.

Ese equipo formaba con

Luis

Ojeda; Oscar Trotta, Hugo Chaile, Luis Chammah, Jun Carlos Montaña; Oscar Lucero, Osvaldo Dalla Buona, Maradona; Jorge Duré, Carrizo y Daniel Delgado. @

1981 fue el mejor año de Diego Maradona en el fútbol argentino. Fue campeón con Boca en un torneo Metropolit­ano que quedó en la historia por el gran nivel de juego y por el descenso de San Lorenzo. Ferro Carril Oeste, dirigido por Carlos Griguol y con figuras como Barissio, Arregui, Cúper, Cacho Saccardi, Cañete y Crocco, entre otros, le peleó el título hasta casi el final del campeonato. El país se había dividido como pocas veces entre los que hinchaban por uno y otro.

Diego acababa de pasar de Argentinos Juniors tras coquetear con River, que también lo quería. A Maradona solo le faltaba demostrar su nivel en un club grande y lo hizo con creces. No solo por su gran rendimient­o, sino también porque anotó 17 goles y fue el líder de un Boca que se embaló en el último tramo. Sobre todo al ganarle a Ferro en La Bombonera 1 a 0 cuando faltaban tres fechas para el final. Esa tarde Ferro había jugado mejor y Gatti fue la figura con sus atajadas. Esa victoria casi que valió el campeonato, que lograría dos jornadas más tarde. El gol ante Ferro lo hizo Hugo Perotti tras un pase genial de Diego. Perotti quedó cara a cara con Barissio y definió a 8 minutos del final. La tribuna local pareció venirse abajo en lo que fue uno de los festejos más recordados en esa cancha. “Fue como un mar de cabezas”, graficaría Diego años después. Así se selló el amor entre Boca y Maradona.

Después de Ferro Boca viajó a Rosario para jugar con Central. Ganaron 1 a 0 los rosarinos, Diego erró un penal y el festejo de

Claudio Rodríguez, hijo de Perfecto Rodríguez (ex Boca), tomó la palabra, para destacar que Diego “jugó al fútbol como los dioses”.

 ?? Libro de Francis Cornejo ?? Maradona con Los Cebollitas, el equipo que lo lanzó a la fama.
Libro de Francis Cornejo Maradona con Los Cebollitas, el equipo que lo lanzó a la fama.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina