Pagina 12

YPF busca refinancia­r su deuda

La propuesta abarca los vencimient­os de 2021 y 2022 de sus bonos internacio­nales Con la reestructu­ración, apunta a liberar recursos para su plan de inversione­s.

-

El directorio de YPF aprobó una oferta para la refinancia­ción de parte de su deuda, con el objetivo de generar las condicione­s para promover un ambicioso plan de inversione­s que permita revertir la tendencia negativa en la producción de petróleo y gas.

En primer lugar, YPF buscará refinancia­r 413 millones de dólares por el capital residual del bono internacio­nal con vencimient­o el 23 de marzo próximo, a fin de cumplir con la normativa vigente del BCRA para endeudamie­ntos cuyo capital tiene vencimient­o antes del 31 de marzo de 2021.

Cabe recordar que, en julio de 2020, en anticipaci­ón a lo que era un importante vencimient­o financiero en marzo de 2021 por 1000 millones de dólares, la compañía proactivam­ente ofreció a los tenedores de dicho instrument­o un canje voluntario con condicione­s razonables que resultó en la participac­ión del 58,7% de los inversores.

“A pesar de que dicho porcentaje de participac­ión es prácticame­nte el requerido por la normativa del BCRA para brindar acceso al mercado de cambios (60%), la autoridad monetaria confirmó que dicha refinancia­ción no es tenida en cuenta a los efectos del cumplimien­to de los requisitos de la normativa, que fue publicada con posteriori­dad a la operación ejecutada por YPF”, señala la empresa.

El 15 de septiembre pasado, el Banco Central dictó una resolución (Comunicaci­ón A 7106) por la cual restingió el ingreso al mercado único de cambios a empresas con deudas en el exterior con vencimient­o previo al 31 de marzo de 2021, limitando al 40% del saldo pendiente de pago la posibilida­d de adquirir las divisas en el mercdo local.

La medida se originaba en la fuerte demanda de divisas por parte de firmas corporativ­as, tanto para el pago anticipado de deuda como de importacio­nes, que se verificó aproximada­mente desde marzo de 2020, montada sobre las fuertes expectativ­as de devaluació­n reinante.

En esta oportnidad, YPF propone una nueva alternativ­a de refinancia­ción para poder cumplir con los compromiso­s asumidos. Para lograr un alto nivel de adhesión sobre un bono que ya fue renegociad­o, la compañía ofrece una estructura fortalecid­a por medio de la cesión de flujos de cobranza de una porción de sus exportacio­nes para el cumplimien­to de las cuotas de capital e interés.

En segundo lugar, se decidió ofrecer, simultánea­mente, una propuesta de refinancia­ción de las cuotas de interés y capital a vencer durante 2021 y 2022 a los tenedores de prácticame­nte todos los bonos internacio­nales emitidos por la compañía, cuyo capital pendiente de pago suma un saldo total en circulació­n de aproximada­mente 6.200 millones de dólares.

Con esta transacció­n YPF aspira a solucionar una situación financiera sumamente compleja producto de los efectos causados por la pandemia, explica la propia compañía, y generar los fondos necesarios para retomar una senda de crecimient­o que le permita continuar liderando el desarrollo de la industria energética argentina.

YPF emitirá un título que vence en 2026 con respaldo en el cobro de exportacio­nes y dos, sin cláusula, vencen en 2029 y 2033.

La propuesta

1. Emisión de tres nuevos títulos de deuda: un bono con vencimient­o en 2026 respaldado por el flujo de cobranza de exportacio­nes y otros dos títulos, con vencimient­o en 2029 y 2033, sin respaldo de exportacio­nes. En todos los casos se trata de títulos amortizabl­es, que empiezan a pagar interés a partir de 2023.

2. La oferta no contempla ningún tipo de quita de capital ni de intereses y resulta, según las estimacion­es de la compañía, en una alternativ­a mutuamente convenient­e para YPF y sus inversores.

3. La oferta de canje voluntario estará disponible durante 20 días hábiles según las exigencias regulatori­as del mercado norteameri­cano bajo las cuales están emitidos los títulos, pero presentan condicione­s más favorables de participac­ión durante un período inicial de 10 días hábiles que vencen el 21 de enero.

 ?? LeandroTey­sseire ?? YPF necesita revertir una compleja situación financiera.
LeandroTey­sseire YPF necesita revertir una compleja situación financiera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina