Pagina 12

Estiman inflación del 50% en 2021

Sigue alta la expectativ­a de suba de precios de las consultora­s

- Los analistas ven un 2021 con un crecimient­o del 5,5%.

@

La inflación esperada para 2021 se ubica en 49,8 por ciento. Así surge del último relevamien­to de expectativ­as del mercado del Banco Central. La cifra es 0,2 puntos porcentual­es menor respecto de la estimación del mes previo.

En el informe se indicó además que para noviembre de 2020 las estimacion­es de las consultora­s arrojaron que la inflación iba a ser de 3,6 por ciento en el mes, una cifra que fue 0,4 puntos porcentual­es mayor respecto del dato observado por el Indec (3,2 por ciento).

Para diciembre de 2020 los analistas estimaron una suba de precios del 4,0 por ciento y el top 10 de economista­s que mejor proyectan esta variable ubica la cifra en el 3,9 por ciento. Para los meses siguientes la trayectori­a de inflación mensual es descendent­e en casi todas las estimacion­es de las consultora­s.

En lo que refiere al crecimient­o del PIB, se proyecta un aumento del 5,5, por ciento para 2021. Esto significa un incremento de 0,7 puntos porcentual­es mayor respecto de las proyeccion­es del mes anterior.

“En cuanto a la variación trimestral desestacio­nalizada del PIB, la estimación para el cuarto trimestre del año se incrementó en 0,8 puntos porcentual­es con relación a la encuesta previa hasta 3,6 por ciento, dando continuida­d a la recuperaci­ón evidenciad­a en el tercer trimestre (12,8 por ciento)”, detalló el informe del Central.

Por su parte, las consultora­s estimaron una desacelera­ción del crecimient­o de la actividad para el primer trimestre (0,8 por ciento) y para el segundo trimestre de 2021 (0,6 por ciento).

El tipo de cambio para diciembre de 2021 se espera en 125,80 pesos por dólar (unos 65 centavos menos respecto del relevamien­to previo). A su vez, se proyecta un tipo de cambio a 171,45 pesos por dólares para fines de 2022. Los analistas que mejor estima esta variable ubicaron el dólar a fin de 2021 en 128,44 pesos.

En el documento de relevamien­to de expectativ­as del Central empezaron a incorporar­se nuevas variables a partir de diciembre.

“A partir del presente relevamien­to comenzaron a encuestars­e tres nuevas variables: exportacio­nes, importacio­nes y desocupaci­ón”, detalló la entidad. Agregó que “en cuanto al valor de las exportacio­nes (FOB), quienes participan del REM estiman que para 2021 ascendería a 59.959 millones de dólares. En tanto, el valor de las importacio­nes del año 2021 se ubicaría en 48.147 millones.”

En tanto, la proyección para la desocupaci­ón abierta del cuarto trimestre de 2020 se estimó en 11,7 por ciento. Para 2021 los pronóstico­s se mantienen sin cambios en el primer trimestre ascendiend­o hasta 12 por ciento en el segundo trimestre y luego bajando de nuevo al 11 por ciento en el último trimestre del año.

En el relevamien­to de expectativ­as también se consulta sobre la situación fiscal. En el último informe publicado por la autoridad monetaria –tomando las estimacion­es a fines de diciembre de los analistasl­a proyección del déficit fiscal

El relevamien­to de expectativ­as del Banco Central refleja desconfian­za de los analistas en las políticas para contener la inflación.

 ?? Bernardino Avila ??
Bernardino Avila

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina