Pagina 12

Crece el malestar con Hornos

Otro pedido de renuncia al presidente de Casación La jueza Angela Ledesma se sumó a la presentaci­ón que había realizado su colega Alejandro Slokar.

- Por Luciana Bertoia

@

El escándalo sigue escalando en la Cámara Federal de Casación después de que se revelara que el presidente del máximo tribunal penal, Gustavo Hornos, mantuvo reuniones con Mauricio Macri en la Casa Rosada. La jueza Angela Ledesma se sumó al pedido de renuncia hecho el martes pasado por su colega Alejandro Slokar tras descubrir que en el acta donde Hornos había explicado su relación con el expresiden­te no figuraba tal descargo. En su presentaci­ón, Ledesma sostiene que se ha provocado un quiebre entre los jueces y el presidente de la Cámara a la que debe representa­r.

Tras la denuncia del diputado Martín Soria, Hornos explicó en una reunión ante los presidente­s de las cuatro salas de la Casación que él mantenía una relación social con Macri, que había discutido política judicial, pero que jamás había conversado sobre los casos en trámite en el tribunal. Ese encuentro, realizado el 18 de febrero pasado, derivó en una serie de protestas de los jueces.

Pero la indignació­n fue mayor el martes pasado, cuando, en una nueva reunión entre Hornos y los presidente­s de las salas, advirtiero­n que esas explicacio­nes no estaban volcadas en el proyecto de acta. En ese momento, Slokar pidió su renuncia y lo confirmó a los minutos por nota.

Este viernes, circularon entre los jueces las actas de las dos reuniones de superinten­dencia –la del jueves 18 y la del martes 2–. Pero, al comprobar la omisión, la jueza Ledesma se plegó al pedido de su colega Slokar.

“Todos estos hechos me llevan a poner de manifiesto que en su carácter de presidente ha generado un quiebre en la necesaria confianza que debe existir entre los jueces del cuerpo y su presidente. Este motivo constituye un impediment­o para que me represente institucio­nalmente, razón por la cual le solicito la renuncia al cargo de presidente de la Cámara”, escribió Ledesma en una nota a la que accedió

PáginaI12.

Este viernes, circularon entre los trece jueces de la Casación dos actas a las que accedió

PáginaI12: una correspond­iente a la reunión del 18 – cuando Hornos habló de su vínculo con Macri – y la del martes pasado, cuando Slokar explotó al advertir que no aparecía consignado en el proyecto de acta lo que les había contado a él y sus colegas Daniel Petrone (Sala I), Liliana Catucci (Sala III) y Mariano Borinsky (Sala IV).

En la del 18 de febrero, sólo figura esta nota –agregada al final del informe–: “Para dejar constancia que el Sr. Presidente, Gustavo M. Hornos, realizó considerac­iones acerca de los hechos que son de público conocimien­to”. En el informe del martes último, aparece el contrapunt­o entre Hornos y Slokar, así como el silencio final del resto de sus colegas:

“Todos estos hechos me llevan a poner de manifiesto que en su carácter de presidente ha generado un quiebre en la confianza”. Ledesma

–Slokar le dijo que el acta no era el fiel reflejo de lo que había sucedido el jueves 18 de febrero.

–Hornos dice que fueron comentario­s y expresione­s que resultaron ajenos al acuerdo de Superinten­cia, que se trató de una cuestión previa e informal y que no hubo omisión ni falsedad, sino buena voluntad.

–Slokar le replicó que debería haber firmado él el proyecto de informe para no compromete­r a los secretario­s de la Casación.

–Hornos le respondió que previo a brindar explicacio­nes deberá conocer los términos de los cargos y que se reserva el derecho de ejercer su defensa ante los órganos competente­s.

–Slokar concluyó que había perdido la confianza en él y que pedía su renuncia.

–Hornos preguntó al resto de los participan­tes de la reunión si querían decir algo y no hubo intervenci­ón.

 ??  ??
 ??  ?? El juez Gustavo Hornos y la jueza Angela Ledesma
El juez Gustavo Hornos y la jueza Angela Ledesma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina