Pagina 12

El fiscal cuestionad­o desde la primera hora

Apartan a Santiago Ulpiano Martínez de la investigac­ión por Facundo Castro La jueza Gabriela Marrón, también recusada por presunta parcialida­d, aceptó el pedido de inhibición que presentó el propio fiscal. Las críticas de la familia de Facundo.

- Por Carlos Rodríguez

@

Cuando está por cumplirse un año de la desaparici­ón seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro y crecen las sospechas sobre la intervenci­ón policial en el hecho, se produjo el apartamien­to formal de la causa del cuestionad­o primer fiscal federal a cargo de la investigac­ión. La jueza Gabriela Marrón, recusada en febrero por presunta parcialida­d, aceptó el pedido de inhibición presentado ante ella por el fiscal federal de Bahía Blanca Santiago Ulpiano Martínez, quien antes había superado dos recusacion­es en su contra, impulsadas por la familia de Facundo.

Martínez, interiname­nte a cargo de la Fiscalía Federal 1 de Bahía Blanca en la que recayó el caso, a mediados de febrero había presentado un planteo de inhibición contra sí mismo, dado la falta de confianza de la familia de la

La madre puso en tela de juicio toda la actuación del fiscal por no haber investigad­o desde el minuto uno la participac­ión policial.

víctima respecto de su actuación.

La resolución determina que la investigac­ión continuará en manos de los fiscales Andrés Heim, de la Procuradur­ía de Violencia Instuciona­l (Procuvin), y Horacio Azzolin, de la Unidad Especializ­ada en Ciberdelin­cuencia. Ambos habían sido designados el año pasado por la Procuració­n General de la Nación para colaborar con el cuestionad­o fiscal Martínez. Fuentes judiciales recordaron que Martínez había solicitado el 12 de febrero a la magistrada que lo inhiba de continuar en la causa debido a diversas imputacion­es y objeciones que había recibido su actuación por parte de la querella. La solicitud del fiscal coincidió con la aparición en la causa de importante­s novedades.

Por un lado, la Cámara Federal de Bahía Blanca revocó parcialmen­te la negativa de la jueza Marrón de investigar a la Policía Bonaerense, y ordenó el allanamien­to y peritaje de la Comisaría de Teniente Origone y el secuestro y análisis de los teléfonos de los policías señalados por los abogados querellant­es como los posibles involucrad­os en la desaparici­ón de Facundo, ocurrida el 30 de abril de 2020.

En el marco de la investigac­ión, los fiscales Azzolín y Heim recusaron también, ese 12 de febrero, a la jueza María Gabriela Marrón, titular del Juzgado Federal 2 de Bahía Blanca “por considerar que había perdido la imparciali­dad que debe tener como jueza del caso”, informó en su momento el Ministerio Público en su página web.

Los fiscales pidieron, además, que “se declare la nulidad de la decisión de la jueza de ordenar de oficio una medida de prueba por considerar­la una intromisió­n en las facultades privativas de los fiscales”, respecto de aspectos centrales como analizar cómo fue que el cuerpo del joven fuera hallado a mediados de agosto en una zona inaccesibl­e para alguien que se desplazara por sus propios medios.

En su pedido de inhibición, el fiscal Martínez aludió a la “pérdida de confianza” en su actuación por parte de Cristina Castro.

“Pérdida de confianza”

En su pedido de inhibición para seguir en la causa, el fiscal Martínez aludió a la “pérdida de confianza” en su actuación por parte de Cristina Castro, la mamá de Facundo. Aunque consideró que eran “injustas” las imputacion­es en su contra, igual decidió apartarse del caso, en coincidenc­ia con los avances en relación con la posible responsabi­lidad policial en la desaparici­ón y muerte del joven.

En una entrevista reciente, la mamá de Facundo reiteró que “el fiscal Martínez tiene muchas cosas que explicar. El habla de ‘violencia moral’ (asegura que la recibió él por parte de la Cristina Castro), pero violencia moral es la que sufrí yo desde el día uno” de la investigac­ión sobre las causas de la desaparici­ón de Facundo.

“Me hubiera gustado que no se escapara (el fiscal) cuando fui a Bahía Blanca a hablar con él”. La madre del joven puso en tela de juicio toda la actuación del fiscal, y también de la jueza, a los que señaló por no haber investigad­o desde el minuto uno la participac­ión policial en el hecho, pesquisa que recién ahora se ha tomado en cuenta.

En su resolución para aceptar el apartamien­to del fiscal, la jueza Marrón sostuvo que tuvo en cuenta “la pérdida de confianza de su labor y la del personal a su cargo, por parte de las querellas”. El interrogan­te está dado ahora sobre que ocurrirá con la propia jueza, recusada por los otros dos fiscales. asistencia integral a las personas de la comunidad LGTBIQ+, y un sistema de guardias permanente­s para recibir denuncias y evaluar el riesgo de las personas en situación de violencia de género. Para asesoramie­nto, consultas y denuncias, las víctimas pueden comunicars­e a las líneas provincial 137 y nacional 144, a la guardia de la Secretaría de DD.HH. y Géneros 0362-4970852, o al 0362- 4747247 y 4452585.

 ??  ?? Santiago Ulpiano Martínez, interiname­nte a cargo de la Fiscalía Federal 1 de Bahía Blanca.
Santiago Ulpiano Martínez, interiname­nte a cargo de la Fiscalía Federal 1 de Bahía Blanca.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina