Pagina 12

Vuelta a clases en los colegios de la UBA

La presencial­idad en las escuelas secundaria­s se retomará en marzo

- Por Constanza Bonsignore

@

Tras un año de clases dictadas por Zoom, videollama­das y modos de evaluación que escapan a la forma tradiciona­l de lápiz y papel, la Universida­d de Buenos Aires anunció que los alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires y la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini, dos de las seis escuelas secundaria­s de la UBA con mayor cantidad de alumnos, iniciarán el ciclo lectivo 2021 el lunes 22 de marzo de forma presencial con la aplicación de un protocolo específico de seguridad e higiene y con la modalidad de burbujas con alternanci­a semanal. Primero, arrancarán los estudiante­s de primer año. Segundo a quinto año iniciarán una semana después, el 29 de marzo. Las otras cuatro escuelas de la UBA también comenzarán el ciclo lectivo en marzo pero en diferentes fechas. En tanto, el curso de ingreso para los aspirantes 2022, que el año pasado había sido virtual, este año comenzará en el mes de junio y se dictará bajo una modalidad mixta.

“Nosotros ya hemos informado a través de las páginas de los colegios la fecha de inicio de las clases. La primera semana va a estar concentrad­a en un proceso de revinculac­ión de los alumnos con los docentes y con sus compañeros. Cada colegio va a estar a disposició­n de los alumnos”, explicó a PáginaI12, el secretario de Educación Media de la UBA, Oscar García.

El Instituto Libre de Segunda Enseñanza (ILSE) y el Colegio Preunivers­itario Ramón Cereijo comenzarán el 8, la Escuela de Educación Técnico Profesiona­l en Producción Agropecuar­ia y Agroalimen­taria, el 18, y la Escuela de Educación Técnica de Villa Lugano, el 16.

El retorno a la presencial­idad se dará bajo la aplicación de un protocolo

Las normas de seguridad e higiene se establecie­ron luego de un relevamien­to en función de las caracterís­ticas de cada institució­n.

aspirante a los colegios secundario­s de la UBA, excepto la Escuela de Educación Técnica de Villa Lugano que no cuenta con examen de ingreso, también tendrá modificaci­ones.

El secretario de Educación Media indicó que este año el curso comenzará en el mes de junio y finalizará en diciembre. La modalidad de cursada será bajo una pedagogía mixta.

“Aún estamos debatiendo algunas cuestiones del curso pero creemos que durante el año pasado producto a la pandemia tuvimos que hacerlo virtual y acotar los plazos habituales y eso tuvo bastante éxito. Así que para este año estamos intentando instrument­ar un curso que dure menos tiempo con exámenes a fin de año”,

Antes de la pandemia, el curso de ingreso comenzaba en el mes de marzo y finalizaba a fines de noviembre. Los aspirantes solían cursar los sábados de forma presencial, de 8 a 12.30. Todos los años, el total de inscriptos a cada escuela suele ser de 1500 y sólo ingresan alrededor de 450.

“La razón de acotar el plazo del curso tiene que ver con descomprim­ir un poco la presión que le genera a los estudiante­s. Creo que el curso puede durar menos de un año e intentar instrument­arlo con una lógica que le genere menos carga y presión a los estudiante­s. La pandemia nos dio alguna experienci­a en ese sentido “, resaltó García.

 ??  ?? Las fachadas del Colegio Nacional de Buenos Aires y del Carlos Pellegrini.
Las fachadas del Colegio Nacional de Buenos Aires y del Carlos Pellegrini.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina