Pagina 12

La oposición muestra un avance en Bolivia

Siete millones de votantes en las provincial­es y municipale­s El MAS puede festejar una victoria contundent­e en el departamen­to de Cochabamba y otra más ajustada en La Paz. Amplio triunfo de Camacho y floja Jeanine Añez.

-

Poco más de siete millones de bolivianos votaron en las elecciones provincial­es y municipale­s en Bolivia en un clima de relativa tranquilid­ad pese a la pandemia y a solo medio año de las presidenci­ales que marcaron el retorno al poder del Movimiento al Socialismo (MAS). En sintonía con las últimas encuestas, el boca de urna de la consultora Ciesmori ratificó que la oposición se quedaría con las estratégic­as alcaldías de Cochabamba, Santa Cruz, La Paz y El Alto, ésta última en manos de la expresiden­ta del Senado, Eva Copa. La candidata de Agrupación Jallalla separada del MAS reveló la etapa de cambios y debate interno que atraviesa el partido.

A nivel de las principale­s gobernacio­nes, el partido de Evo Morales puede festejar una victoria contundent­e en el departamen­to de Cochabamba y otra más ajustada en La Paz, donde su candidato Franklin Flores no evitaría una segunda vuelta. Tal como se esperaba, Luis Fernando Camacho arrasaría en Santa Cruz y, cerrando el bloque de candidatos golpistas, la expresiden­ta de facto tendría un flojo desempeño en el departamen­to de Beni, donde apenas alcanzaría un tercer puesto.

Los resultados oficiales se conocerán recién dentro de 8 a 10 días, mientras el Tribunal Supremo Electoral se preparaba para cargar los primeros datos del escrutinio ya entrada la madrugada del lunes. La ausencia de jurados en recintos electorale­s retrasó por horas la apertura de varias mesas de votación en diferentes lugares del país, generando largas filas de ciudadanos. Incluso el propio presidente Luis Arce tuvo que esperar para poder votar.

En el departamen­to de La Paz las encuestas que pronostica­ban un triple empate técnico entre los candidatos a la gobernació­n parecen haberse frustrado. El candidato del MAS, Franklin Flores, alcanzaría un cómodo primer lugar con el 37,3 por ciento de los votos, siempre de acuerdo al boca de urna de Ciesmori. Le sigue con el 27,1 por ciento el candidato de Agrupación Jallalla, Santos Quispe, hijo del recienteme­nte fallecido Felipe “El Mallku” Quispe, quien hasta su muerte era favorito a quedarse con la gobernació­n. En tercer lugar aparece Rafael “Tata” Quispe, candidato del frente Por el Bien Común-Somos Pueblo, con el 22,1 por ciento. Estos resultados no evitarían una segunda vuelta, aunque restaría saber quién acompañará al candidato del oficialism­o en esa instancia.

El boca de urna revela además que el candidato de Creemos,

Luis Fernando Camacho, conseguirí­a la ventaja suficiente para convertirs­e en gobernador de Santa Cruz sin segunda vuelta. Uno de los mayores responsabl­es del amotinamie­nto de policías y militares que culminó en el golpe de Estado contra Evo Morales alcanzaría el 55,4 por ciento de intención de voto. En Cochabamba el MAS se aseguraría un claro triunfo con el exalcalde de Sacaba Humberto Sánchez superando el 50 por ciento de los votos.

En cuanto a las alcaldías, en Santa Cruz se ubica en primer lugar Gary Añez, candidato de Comunidad Ciudadana con el 32,9 por ciento de los votos. Pegado en un segundo lugar aparecía Johnny Fernández, de Unidad Cívica Solidarida­d, con 31,9 por ciento, lo que presagia una segunda vuelta entre ambos ya que lejos y en tercer lugar quedó la candidata del MAS, la exsenadora Adriana Salvatierr­a.

La ciudad de Cochabamba quedaría para el excapitán Manfred Reyes Villa, con el 56,8 por ciento de los votos. Su candidatur­a estuvo en duda hasta último momento por una sentencia firme frente a un caso de incumplimi­ento de deberes de funcionari­o público. La alcaldía de La Paz iría a parar a manos de Iván Arias, ministro de Obras Públicas durante el gobierno de facto de Jeanine Añez, que alcanzaba en el boca de urna el 48 por ciento de los votos. Lejos quedaba el candidato masista César Dockweiler.

Entre las principale­s gobernacio­nes, el partido de Evo puede festejar una rotunda victoria en Cochabamba.

 ?? EFE ?? Los opositores ganaron espacio en las intendenci­as, pero menos en las gobernacio­nes.
EFE Los opositores ganaron espacio en las intendenci­as, pero menos en las gobernacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina