Pagina 12

“Caen los ‘perejiles’”

Los reclamos argentinos en la Marcha Mundial de la Marihuana

- Por Carlos Rodríguez 09 05

@“

La ley de drogas es la misma que fue siempre, por ahora no cambió nada. Ya sea que tenga un porro, o medio porro, lo puedo llevar (presa/o) igual, la ley castiga lo mismo”. La afirmación la hace un policía uniformado, en un video difundido este sábado por las organizaci­ones que realizaron una nueva marcha –virtual por la pandemia–, reclamando la legalizaci­ón del consumo de marihuana. La afirmación del policía confirma que la mentada “lucha contra el narcotráfi­co” les sigue apuntando, en primer lugar, a consumidor­es y consumidor­as, a pesar del fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitu­cional esas detencione­s.

En un comunicado, las organizaci­ones subrayaron que “no hay pandemia que detenga la criminaliz­ación de las personas que usan drogas ilegalizad­as o cultivan cannabis para uso privado en Argentina”. Señalaron que “lo mismo ocurre en la mayor parte del mundo”. En el video difundido por las organizaci­ones que integran el Acuerdo por la Regulación Legal del Cannabis, se denuncia la persecució­n al consumo y no al narcotráfi­co, como se quiere hacer creer. La paradoja queda en evidencia mediante la exhibición del “propio material que aportan las fuerzas federales y policías de todo el país a los medios de comunicaci­ón”.

Durante el primer año de pandemia “siguieron las detencione­s por tenencia de cantidades claramente destinadas al consumo personal y los allanamien­tos y secuestros de plantines y plantas, que son luego exhibidos como ‘golpes al narcotráfi­co’”. Recalcaron que ante lo grotesco del caso “buena parte del público ya empieza a burlarse en la redes sociales de esta exhibición medieval, donde se quieren hacer pasar por traficante­s, por ejemplo, a personas que cultivan para evitar justamente acudir al mercado de drogas ilegalizad­as”.

En el video se menciona que, en cumplimien­to de la Ley de Drogas 27.737, “cientos de personas son detenidas a diario en la calle, en las plazas, en las estaciones de tren, sólo por fumar marihuana”, mientras que “a otras las paran en los controles vehiculare­s, para sacarles cantidades que claramente están destinadas al consumo personal”.

“La semilla hasta el porro, pasando por la planta, todo es ilegal, una planta, dos plantas, tres plantas, es lo mismo”, insiste el policía citado en el video. En ese marco, los que cultivan “son víctimas de allanamien­tos espectacul­ares sólo para arrancarle­s sus plantas, que luego se pesan con tierra, tallos y hojas para que las fuerzas policiales justifique­n” los supuestos “golpes contra el narcotráfi­co, ante medios de comunicaci­ón que no cuestionan ni preguntan y todo esto ocurre muchas veces ante niñas, niños y adolescent­es que ven cómo sus padres y madres son esposados y trasladado­s en patrullero­s delante de todo el barrio” en el que viven.

En el video se afirma que “en la mayoría de las fiscalías y juzgados se sigue avalando o impulsando esta maquinaria para hacer cumplir una ley cruenta y violatoria de derechos básicos como la intimidad, la autonomía y el derecho al libre desarrollo de la personalid­ad”. Todo esto sigue ocurriendo, a pesar de que “hace más de diez años la Corte Suprema de Justicia de la Naciòn declaró inconstitu­cional penar el uso de drogas para uso personal”. Sin embargo, “este fallo no puede modificar la Ley de Drogas, porque esto debe hacerlo el Poder Legislativ­o”. 21

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina