Pagina 12

“Deja vivir a Cuba”

Aunque el demócrata dijo que analiza posibles cambios para mejorar la situación humanitari­a de la isla, en su primer anuncio concreto sólo incluyó castigos.

-

Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Cuba. La Cancillerí­a de la isla repudió las medidas “calumniosa­s”. Hoy se publicará una nota en The New York Times firmada por Lula, Oliver Stone, Jane Fonda, entre otros, pidiendo el fin del bloqueo

El presidente estadounid­ense, Joe Biden, anunció ayer nuevas sanciones contra el gobierno de Cuba. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, rechazó las “calumniosa­s” medidas y dijo que Estados Unidos debería atender la represión y violencia social que sucede en su propio territorio. A su vez el diplomátic­o exigió pruebas de las acusacione­s hechas por el gobierno estadounid­ense.

La administra­ción Biden anunció que el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Cuba, Álvaro López Miera, y la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior cubano (Minint) fueron incluidos en una lista prohibitiv­a de la Oficina de Control de Activos Extranjero­s (OFAC) del Tesoro, lo cual no les permitiría acceder al sistema financiero estadounid­ense. La OFAC congeló las propiedade­s e intereses de López Miera, así como de la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior de Cuba, señalándol­os de abusos de los derechos humanos en el marco de las manifestac­iones

Las sanciones contra López Miera y la unidad especial del Minint congelan todos los activos e intereses que tengan en Estados Unidos, y también prohíben que cualquier ciudadano, residente o entidad estadounid­ense hagan transaccio­nes con ellos. Sin embargo, el impacto de las sanciones de Washington es limitado porque el Minint en su conjunto ya estaba en la lista de la OFAC y López Miera probableme­nte no tenga activos bajo jurisdicci­ón estadounid­ense. Consultado al respecto, el portavoz del Departamen­to de Estado de EE.UU., Ned Price, admitió que esto era “en gran parte para enviar un mensaje” a Cuba. Más tarde en conferenci­a de prensa, el canciller cubano afirmó que López Miera no tiene cuentas en Estados Unidos y tampoco interés en viajar a ese país.

“Esto es solo el comienzo: Estados Unidos seguirá sancionand­o a los responsabl­es de la opresión del pueblo cubano”, amenazó Biden en referencia a las sanciones anunciadas este jueves y que afectan específica­mente al ministro de Defensa, Álvaro López Miera, y a la Brigada Nacional del Ministerio del Interior. “De manera inequívoca condeno las detencione­s masivas y los falsos juicios que injustamen­te condenan a prisión a aquellos que se atreven a hablar en un esfuerzo por intimidar y amenazar al pueblo cubano para que se mantenga en silencio. El pueblo cubano tiene el mismo derecho a la libertad de expresión y la protesta pacífica que cualquier otro pueblo”, sostuvo el mandatario norteameri­cano.

“Estados Unidos apoya a los

valientes cubanos que han salido a las calles para oponerse a 62 años de represión bajo un régimen comunista”, agregó Biden en un comunicado. Mientras que, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, defendió las nuevas sanciones contra Cuba. “El Tesoro continuará aplicando sus sanciones relacionad­as con Cuba, incluyendo las impuestas hoy, para apoyar al pueblo de Cuba en su búsqueda de la democracia y el alivio del régimen cubano”, aseguró Yellen. Biden además se comprometi­ó a trabajar junto a la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) para “presionar al régimen para que libere de inmediato a los presos políticos detenidos injustamen­te, restablezc­a el acceso a internet y permita que los cubanos disfruten de sus derechos fundamenta­les”.

La respuesta del gobierno de Cuba no se hizo esperar. El canciller Bruno Rodríguez señaló que Estados Unidos “debería aplicarse a sí mismo la Ley Global Magnitsky por los actos de represión cotidiana y brutalidad policial que costaron 1.021 vidas en 2020”, en referencia a la ley sobre la que se basa EE.UU. para imponer las nuevas sanciones contra las autoridade­s de la isla, que se suman a las más de 200 impuestas por el gobierno del republican­o Donald Trump.

Ante las nuevas medidas contra la isla, el jefe de la diplomacia cubana le reprochó al gobierno estadounid­ense su doble discurso humanitari­o y la falta de voluntad de la administra­ción de Biden para eliminar el bloqueo económico así como otras medidas de presión que afectan a la sociedad de Cuba, especialme­nte la eliminació­n del tope y las limitacion­es a las remesas, la reactivaci­ón de las visas de reunificac­ión familiar y la reanudació­n de los viajes a la isla. La Casa Blanca de Donald Trump (2017-2021) prohibió en noviembre del año pasado el envío de remesas a Cuba, una medida con la que EE.UU. “Si al gobierno de Estados Unidos le preocupara el bienestar del pueblo cubano pondría fin al bloqueo con el que intenta asfixiarno­s, a las acciones ilegales de injerencia en los asuntos internos de Cuba y a las campañas de desinforma­ción para justificar con mentiras sus medidas de agresión”, aseguró el canciller.

“Se han publicado listas de personas desapareci­das, aquí declaro que son absolutame­nte falsas. Emplazo a las personas que se han referido a eso que presenten nombres, lugares, evidencia,” agregó el diplomátic­o. Respecto a las acusacione­s de la Casa Blanca sobre el acceso a Internet en la isla, Rodríguez aseguró que “el obstáculo principal a la conectivid­ad de los ciudadanos cubanos a Internet es el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, es la manipulaci­ón extrema de las redes digitales”.

El jefe de la diplomacia cubana también se refirió a las remesas. “Miente desvergonz­adamente el gobierno de los EE.UU. cuando dice que el gobierno cubano se apropia de parte de las remesas. Las remesas no se gravan, no hay impuestos, no hay aranceles. Quien fija una comisión de servicio no es el gobierno cubano, es la compañía Western Union”, afirmó Rodríguez.

“Si al gobierno de EE.UU. le preocupara el bienestar del pueblo cubano, pondría fin al bloqueo con el que busca asfixiarno­s.”

 ?? I AFP ?? Biden anunció nuevas sanciones en contra del gobierno cubano.
I AFP Biden anunció nuevas sanciones en contra del gobierno cubano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina