Pagina 12

Ruidos en el espacio marginal

El blue cerró a 184,50 pesos. Dólares financiero­s, estables

-

@

El dólar paralelo volvió a avanzar este jueves, con una suba de 2,50 pesos para terminar la jornada en 184,50. A pesar de este movimient ascendente en este mercado marginal por volumen, motivado en razones puramente especualti­vas, el resto de las variables cambiarias continúan estables.

Es el caso de los tipos de cambio contado con liquidació­n y dólar mep, cotizaron en torno de 166 pesos con subas de sólo 0,1 por ciento respecto de la jornada previa. Estas cifras se encuentran en línea con la cotización del dólar ahorro de alrededor de 167 pesos. Se trata del valor que el equipo económico usa como referencia para los dólares financiero­s y lleva incluido el impuesto País junto con el recargo a cuenta del impuesto a las ganancias.

Según fuentes del mercado no se realizaron intervenci­ones del Banco Central en el mercado de cambios en la jornada del jueves. En las últimas semanas sin embargo hubo una importante compra de divisas al sector privado permitiend­o acumular en lo que va del mes más de 1000 millones de dólares.

Desde que comenzó el año el colchón de divisas asciende a casi 7500 millones y brinda certidumbr­e para los próximos meses de menor liquidació­n de cosecha y posibles coberturas por el efecto del proceso electoral de medio término.

La jornada financiera para los activos argentinos fue positiva enlo ue respecta a bonos soberanos. Llegaron a subir hasta 2,1 por ciento en los plazos más largos. De esta forma el riesgo país que esta semana había quebrado los 1600 puntos continuó en baja y se ubicó al cierre de la jornada en 1597 unidades con un descenso del 0,1 por ciento.

El anuncio de la provincia de Buenos Aires para reestructu­rar su deuda fue un elemento que colaboró para impulsar el optimismo de los inversores con los bonos locales.

Las reestructu­raciones de deuda provincial bonaerense permitirá ahorrar pagos por aproximada­mente 4500 millones de dólares hasta 2024. Esto equivale a reducir en 75 por ciento los servicios de la deuda externa, mientras se triplican los plazos de repago y disminuye en hasta el 40 por ciento los pagos de interés.

Las expectativ­as están puestas, ahora, en las posibilida­des de cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal en lo que resta del año.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina