Pagina 12

En pandemia, la cantidad de presos es casi igual

A pesar de una notoria reducción de los delitos en la provincia de Buenos Aires El informe anual de la Comisión Provincial de la Memoria da cuenta de la situación de las cárceles bonaerense­s en el marco de la crisis sanitaria global.

- 23 07

ministro de Seguridad, Sergio Berni, consolidó las mismas políticas punitivist­as de sus antecesore­s”.

Se realizaron 21.500 entrevista­s “a personas detenidas o sus referentes afectivos en las que se relevaron 34.500 hechos de tortura o malos tratos”.

En el informe se afirma que “casi la mitad de estas denuncias, más de 16.000, fueron por hechos de violencia o morosidad judicial”. Esto “confirma la sistematic­idad de la tortura como forma de gobierno de la población encarcelad­a”.

Se presentaro­n 16.200 escritos judiciales, entre ellas 3.200 habeas corpus individual­es y 13.000 acciones urgentes, más “120 acciones colectivas por hacinamien­to, escasez de alimentos, falta de atención médica, falta de insumos de higiene, protestas, huelgas de hambre, represión, casos sospechoso­s o positivos de covid-19”.

También se dio asistencia a las víctimas de la represión durante las protestas ocurridas en 2020 en las unidades de Melcho Romero, Florencio Varela y en otras nueve cárceles de toda la provincia. Durante las protestas “más de 1.500 personas padecieron represión extrema. Torturas y traslados compulsivo­s”.

Como cada año, la CPM hace un diagnóstic­o de la política criminal, 21

Fueron 178 los casos de fallecimie­nto en 2020. De ese total, 29 fueron por covid-19. Esto implica un promedio de 15 fallecidos por mes.

 ??  ?? En 2020, en la cárcel de Florencio Varela hubo protestas de detenidos y represión.
En 2020, en la cárcel de Florencio Varela hubo protestas de detenidos y represión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina