Pagina 12

Intentaron espiar al Dalai Lama

India vigiló al entorno del líder espiritual, dice The Wire

- 23 07

21 @

Los teléfonos de familiares y consejeros cercanos al Dalai Lama –a quien no pudieron espiar de forma directa porque no usa celular– fueron marcados como posibles objetivos de espionaje por las autoridade­s indias que habrían contratado el software de espionaje Pegasus a la firma israelí NSO Group.

Las primeras peticiones de las autoridade­s indias llegaron a fines de 2017, con motivo de un encuentro en Nueva Delhi entre el Dalai Lama y el expresiden­te estadounid­ense Barack Obama, que llegaba de China. Tenzin Gyatso, el catorceavo Dalai Lama, está exiliado desde 1959 en Dharamsala, cerca del Himalaya, donde a pocos kilómetros se encuentran numerosos puestos de control chinos en la frontera con India. Aunque el líder espiritual no tiene celular, las personas cercanas a él, incluido su enviado en Nueva Delhi Tempa Tsering y sus asesores Tenzin Taklha y Chhimey Rigzen, habrían sido vigilados muy de cerca a través del software Pegasus.

“La base de datos filtrada mostró que los números de teléfono de varios funcionari­os, activistas y clérigos tibetanos fueron marcados.”

Otros números de teléfono selecciona­dos por Delhi fueron los del primer ministro del gobierno tibetano en el exilio, Lobsang Sangay, el personal de la oficina de otro líder espiritual budista, el Gyalwang Karmapa, y varios activistas y clérigos que forman parte de la comunidad exiliada. Lobsang Sangay aparece en la lista por primera vez a mediados de 2018, cuando fue primer ministro del gobierno tibetano en el exilio y aumentó los viajes a India y al extranjero.

Las autoridade­s tibetanas aún no pusieron a disposició­n sus teléfonos para realizar el análisis forense que determinar­ía que los celulares fueron infectados por el software de espionaje Pegasus. Aunque el hecho de figurar en la lista confirma que los números fueron marcados de interés por clientes de la firma israelí.

Las recientes investigac­iones conocidas como Proyecto Pegasus llevadas adelante por Forbidden Stories y Amnistía Internacio­nal y divulgada por un consorcio de 17 medios internacio­nales, entre ellos el portal de noticias indio The Wire, revelaron que unos 50 mil números telefónico­s fueron marcados de interés para ser espiados por los clientes gubernamen­tales del NSO Group.

“La base de datos filtrada mostró que los números de teléfono de varios funcionari­os, activistas y clérigos tibetanos fueron marcados desde finales de 2017 hasta principios de 2019”, consignó The Wire. Aunque los registros no nombran a los clientes de la firma israelí, NSO Group había declarado que sólo comerciali­za su malware de espionaje con gobiernos y para “combatir el terrorismo”. Según el medio indio que forma parte del consorcio de medios internacio­nales que publicó la investigac­ión, “el gobierno de India nunca reconoció ni negó que haya desplegado el software Pegasus, pero el Citizen Lab de la Universida­d de Toronto había identifica­do a la India como la ubicación de al menos dos clientes de NSO Group”.

The Wire informó que desde la investigac­ión Proyecto Pegasus, la semana pasada enviaron un cuestionar­io al gobierno indio con los nombres de los funcionari­os tibetanos para que la administra­ción confirmara el espionaje. “El gobierno indio respondió que las ‘alegacione­s relativas a la vigilancia del gobierno sobre personas específica­s no tienen ninguna base concreta ni verdad asociada’” publicó este jueves el portal de noticias.

Por su parte, el ministro de Comunicaci­ones y Tecnología­s de la Informació­n, Ashwini Vaishnaw, aseguró ante el Parlamento indio que las afirmacion­es del Proyecto Pegasus sobre la vigilancia india eran un “intento de difamar la democracia india”. “La presencia de un número en la lista no equivale a un espionaje... no hay ninguna base fáctica para sugerir que el uso de los datos equivalga de algún modo a la vigilancia”, afirmó el ministro.

Según The Wire, la sucesión del Dalai Lama, de 86 años, es un tema de interés para India. “El posible escrutinio de los líderes espiritual­es y gubernamen­tales tibetanos apunta a una creciente conciencia en Delhi, así como en las capitales occidental­es, de la importanci­a estratégic­a del Tíbet, ya que sus relaciones con China se volvieron más tensas en los últimos cinco años”, publicó el medio en su investigac­ión. “La India quiere asegurarse de que los tibetanos no lleguen a un acuerdo con los chinos que implique el regreso del Dalai Lama al Tíbet”, aseguró un antiguo funcionari­o de la administra­ción tibetana que habló bajo condición de anonimato a un medio del Proyecto Pegasus.

Los primeros informes sobre el Proyecto Pegasus indicaron que dos actuales ministros del gobierno de Narendra Modi, tres líderes políticos de la oposición, así como periodista­s y empresario­s figuraban en la lista de los 50 mil posibles objetivos del software de espionaje israelí.

La investigac­ión del consorcio internacio­nal de medios reveló que el software de espionaje fue utilizado por los Estados para espiar a líderes opositores, militantes de derechos humanos, abogados y periodista­s. Pegasus funciona a través de un malware que una vez que infecta el celular puede acceder a todo el contenido de mensajería, agenda de contactos, y también permite activar la cámara y el micrófono del teléfono móvil.

Las autoridade­s indias habrían contratado el software de espionaje Pegasus a la firma israelí NSO Group, reveló la prensa.

 ?? AFP ?? Las autoridade­s indias vigilaron al entorno del Dalai Lama; él no usa celular.
AFP Las autoridade­s indias vigilaron al entorno del Dalai Lama; él no usa celular.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina