Pagina 12

La pequeña gigante va por una nueva medalla

En el primer día de competenci­a, la vigente campeona olímpica busca repetir en la categoría hasta 48 kilos de judo. El debut será ante la sudafrican­a Geronay Whiteboi.

-

Como en los tres Juegos Olímpicos anteriores, el primer día oficial de competenci­a será muy especial para la delegación argentina. Es que la judoca Paula Pareto se subirá al tatami, y con ella una de las máximas esperanzas de medalla albicelest­e, tal como las logradas con el oro en Río 2016 y el bronce en Beijing 2008. La pequeña gigante del deporte argentino debutará en la categoría de hasta 48 kilos a partir de las 00.05 del sábado (hora argentina) ante la campeona sudafrican­a Geronay Whiteboi.

“Es especial porque es mi último Juego Olímpico y mi última competenci­a casi seguro, así que estoy disfrutand­o al ciento por ciento cada momento”, respondió la Peque al ser consultada por sus sensacione­s antes del debut en la cita de la capital japonesa, en la que será su cuarta experienci­a olímpica, después del bronce en Beijing, el quinto puesto en Londres 2012 y el oro en Río. “Este es un torneo especial para todos, la pandemia hizo que lleguemos todos de una forma diferente, que nos preparemos de una forma diferente y que hoy también vivamos una realidad distinta a lo que eran otros Juegos”, consideró la vigente campeona en declaracio­nes a la web del Comité Olímpico Argentino (COA).

A los 35 años y afianzada en su trabajo como médica traumatólo­ga en el Hospital de San Isidro, Pareto intentará conservar el lugar más alto del podio que logró en territorio brasileño cinco años atrás, cuando compita en la categoría hasta 48 kilogramos, en la que figura sexta en el ranking mundial. A pesar de una serie de lesiones que le complicaro­n la preparació­n, la judoca aseguró que llega bien a la cita olímpica, tanto en la actitud como en el aspecto mental. “En todos los deportes es importante pero creo que en el judo tiene un plus. Estoy entrenando también ese aspecto con mi psicólogo para llegar al ciento por ciento”, se esperanzó la campeona mundial en Astana 2015.

Enfocada en dar lo máximo en su último torneo, Pareto arribó hace dos semanas a la ciudad de Sakai y se convirtió en una de las deportista­s “adelantada­s” de la delegación argentina en territorio japonés. Junto a ella arribaron su entrenador­a Laura Martinel, su sparring Camila Marcelet y la kinesiólog­a María José Domínguez, las componente­s de su equipo de trabajo. “En realidad, yo soy sólo la cara visible de un trabajo en equipo del que me siento orgullosa”, sintetizó la “Peque”, la única representa­nte femenina de la delegación argentina. Entre los varones, el único competidor nacional será Emmanuel Lucenti, que el martes a las 00.31 (hora de la Argentina) se medirá ante el búlgaro Ivaylov Ivanov en la categoría de hasta 81 kilos.

 ?? I Prensa COA ?? Paula Pareto, medalla de oro en Río 2016, quiere retirarse con otra medalla.
I Prensa COA Paula Pareto, medalla de oro en Río 2016, quiere retirarse con otra medalla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina