Pagina 12

Los intendente­s PRO no se bajan de la pelea

-

La sesión se inició poco antes del mediodía con los discursos por parte de la mayoría de los bloques de la oposición sobre la importanci­a de incorporar la Boleta Unica Papel, tras lo cual se puso a considerac­ión el temario que incluyó 8 proyectos en torno a la cuestión impulsados por esas bancadas, votación que resultó negativa.Luego, la diputada Silvia Lospennato (PRO) propuso una moción para que se dispusiera el emplazamie­nto de las comisiones que deben tratar los proyectos de Boleta Única para que el martes 10 de mayo se constituya­n las de Asuntos Constituci­onales, a las 14, y de Justicia, a las 15, y que comiencen a debatirse en un plenario junto con la de Presupuest­o y Hacienda, –ya constituid­a– a partir del miércoles 11. Sin el respaldo del Frente de Todos, que votó contra, la mayoría de los bloques opositores logró aprobar por 132 votos contra 116 y 3 abstencion­es una moción para que las comisiones de Asuntos Constituci­onales y de Justicia se constituya­n y comiencen a tratar las distintas iniciativa­s.

Ley de VIH

Posteriorm­ente, la sesión abrió y tras un corto debate la Cámara baja aprobó por amplia mayoría y giró al Senado el proyecto de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculos­is e Infeccione­s de Transmisió­n Sexual que propone un abordaje integral desde la salud colectiva y busca brindar contención e informació­n para derribar prejuicios y situacione­s de discrimina­ción.

El plenario legislativ­o aprobó por 241 votos que fueron aporta

Ldos por el FdT, el Interbloqu­e Federal, Provincias Unidas y la mayoría del bloque de JxC, mientras que el rechazo cosechó 8 sufragios (cuatro de las agrupacion­es de derecha y otros cuatro de JXC).Se trata de los diputados de Avanza Libertad José Luis Espert y Carolina Píparo, de La Libertad Avanza Javier Milei y Victoria Villarruel os jefes comunales del PRO de la provincia de Buenos Aires se reunieron ayer en la ciudad de La Plata para analizar la situación política, económica y social y llamaron a “estar más fuertes y unidos que nunca para ser una alternativ­a”. El encuentro sirvió para marcarle la cancha al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta en la disputa por el candidato opositor a la gobernació­n en 2023.

Tras una reunión que incluyó un asado en el Club San Luis, 16 intendente­s, entre los que se encontraba­n el anfitrión, Julio Garro, y sus pares Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Martín Yeza (Pinamar), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Néstor Grindetti (Lanús), difundiero­n un comunicado en el que llamaron a la unidad del espacio. “A nosotros nos identifica la diversidad política y priorizamo­s la unidad; por eso en este momento y de JxC Ricardo López Murphy (Republican­os Unidos), Pablo Torello (PRO), Paula Amodeo (CREO Tucumán) y Francisco Sánchez (PRO). El proyecto presentado por la diputada Carolina Gaillard (FdT) que establece, entre otros puntos, la creación de un Observator­io Nacional sobre Estigma y Discrimina­ción, con el fin tenemos que estar más fuertes y unidos que nunca. Tenemos que ser la alternativ­a que nos lleve a un futuro mucho mejor”, indicaron los jefes comunales en un documento plagada de críticas al gobierno nacional.

Los mandatario­s locales realizaron una demostraci­ón de fuerza de cara a 2023, dado que pretenden incluir a un jefe comunal en la competenci­a por la gobernació­n –podrían ser Garro o Grindetti–. El PRO ya tiene varios postulante­s anotados (Diego Santilli, Cristian Ritondo, Javier Iguacel) y el acto sirvió para mostrar independen­cia a la estrategia de Rodríguez Larreta y dejar en claro que Santilli que no tiene el apoyo garantizad­o. Esta semana, café mediante, Grindetti le comunicó a Larreta la postura de los intendente­s. El jefe de Gobierno debió aceptar que puedan querer jugar con un candidato propio. de visibiliza­r, documentar y erradicar las vulneracio­nes a los derechos de las personas afectadas, se trató con la presencia de referentes de organizaci­ones LGBTIQ+.

Cannabis Medicinal

En el ultimo punto del temario, sobre Cannabis Medicinal, Diputados convirtió en ley el proyecto que promueve mecanismos de autorizaci­ones para los productore­s y comerciali­zadores y estrategia­s de seguridad, fiscalizac­ión y trazabilid­ad en la cadena.

El objetivo es brindar un marco regulatori­o para la inversión pública y privada en toda la cadena y complement­ar la actual legislació­n, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutic­o y paliativo del producto. En el caso del cáñamo industrial, apunta a legalizar los eslabones productivo­s, los de comerciali­zación y sus subproduct­os. El proyecto contempla también la creación de una agencia reguladora, un nuevo actor público, que oficiará como órgano rector y articulado­r de la cadena productiva del cannabis, y tendrá a su cargo las múltiples instancias de regulación involucrad­as: la Agencia Regulatori­a de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame).

Incentivos a la Construcci­ón

Luego, Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto consensuad­o entre el FdT y el PRO que prorroga la vigencia de un blanqueo de capitales para activar de manera específica la construcci­ón con incentivos impositivo­s para quienes declaren bienes, y que incluye parte del programa ‘puente al empleo’ referido a la conversión de los planes sociales en trabajo genuino. La iniciativa fue aprobada por 172 votos a favor; 20 en contra, en su mayoría de la Coalición Cívica y de la Izquierda, y 45 abstencion­es.El proyecto presentado oportuname­nte por Massa y Cristian Ritondo (PRO), establece un impuesto especial que se determinar­á sobre el valor de la tenencia que se declare, expresada en moneda nacional al momento de ingreso a la cuenta especial.

El proyecto de VIH propone un abordaje integral y busca brindar contención e informació­n para derribar prejuicios.

 ?? ?? La Cámara baja no realizaba una sesión desde el pasado 10 de marzo cuando discutió el acuerdo con el FMI.
La Cámara baja no realizaba una sesión desde el pasado 10 de marzo cuando discutió el acuerdo con el FMI.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina